El arroz no atrae al paladar argentino
El consumo por habitante de este alimento en el país es muy inferior al promedio mundial
En el mundo se comen 54,6 kilogramos per cápita de arroz al año, pero en la Argentina este cereal no es de los predilectos de los paladares criollos: su consumo anual por habitante es de 6 kilos, según datos de la consultora Kantar Worldpanel.
El consumo per cápita en la Argentina es inferior respecto de otros países de la región, como Perú, donde la categoría llega a un consumo de 18 kilos por habitante (el triple de lo que se come en la Argentina).
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/HMCVAPDXFJD5NAUNX5UUGBO2GI.jpg)
Se trata de una categoría comprada por el 96% de hogares a lo largo de un año. El valor más elevado (99%) se obtiene en el grupo de familias numerosas, de cinco integrantes a más. Los hogares adquieren arroz una vez al mes y en cada acto de compra se llevan 1,7 kilos.
El arroz está presente en más actos de compra a medida que se desciende en la pirámide social; así, es un producto comprado 9 veces al año por los hogares de mayores recursos y 15 veces en los de la base.
La Argentina exporta gran parte de su producción arrocera. Los principales destinos son seis países: Iraq, Brasil, Chile, Cuba, Bolivia y Senegal, que concentran casi el 90% de los volúmenes vendidos al exterior.
Es importante señalar que la Argentina es un proveedor destacado de los países que son destino de exportación. Nuestro país fue el principal proveedor de arroz de Bolivia y de Chile. El primero compró el 54% de sus importaciones totales y Chile adquirió el 31%.
El arroz es la semilla de la planta Oryza sativa. Se trata de un cereal considerado el alimento básico para muchas culturas culinarias (en especial, para la cocina asiática), así como en algunas partes de América latina. Está segundo en el ránking de cereales más producidos en el mundo, detrás del maíz. Existen cerca de 10.000 variedades y todas ellas entran en una de las dos subespecies de Oryza sativa (índica y japónica).