El costo de la construcción aumentó 26,6% en 2017 y superó a la inflación
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/K3V6HXL4CBA6BFAFYRCZEHU2YU.jpg)
El nivel general del Índice del Costo de la Construcción en el Gran Buenos Aires registró una suba intermensual de 1,4% en diciembre pasado, terminando 2017 con un acumulado anual de 26,6%, según informó el Indec.
Este indicador se compone de tres rubros: "Materiales", que tuvo un alza intermensual de 1,6%; "Mano de obra", con 0,2%; y “Gastos generales”, que con 8,1% fue el que más se incrementó debido al impacto de los aumentos de tarifas de electricidad y gas que se registraron a partir del 1° de diciembre. El aumento acumulado anual fue de 21,9%, 26,8% y 44%, respectivamente.
En el rubro "Mano de Obra", la sección de "Asalariados" creció 0,1% mientras que la de "Subcontratados" registró un aumento de 0,5% con respecto a noviembre, terminando 2017 con un acumulado anual de 27,1% y 25,2%, respectivamente.
Dentro del rubro de "Gastos generales", se destaca el aumento en el servicio de alquiler de contenedor tipo volquete, que creció 6,8% intermensual y cerró 2017 con un aumento acumulado de 32,6%.
Con respecto a "Materiales", los insumos que más crecieron con respecto al mes anterior fueron las griferías y llaves de paso (3,7%) y los productos de hormigón y cemento (3,3%), mientras que los aparatos de control eléctrico, los productos aislantes y las electrobombas registraron bajas de 1,2%, 0,3% y 0,2% respectivamente en el mismo período.
Por otra parte el nivel general del Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) registró una suba de 1,6% en el mes de diciembre de 2017 respecto del mes anterior, que se explica como consecuencia de la suba de 1,7% en los productos nacionales y de 0,6% en los productos importados, según explica el informe que el Indec difundió hoy. Con este valor de diciembre, cerró el año con un alza de 18,8%
LA NACION