El dólar cerró sin cambios en $ 3,07
Esa era la cotización para la venta en la mayoría de las pizarras del microcentro porteño; el euro cayó por la reducción en el déficit comercial de EE.UU.
La ausencia en los últimos días del Banco Central en el mercado cambiario dejó al dólar sin su principal comprador y descomprimió el mercado.
Así, las pizarras de las principales agencias de cambio del microcentro exhibieron un promedio de 3,03 pesos para la compra y 3,07 para la venta, aunque en algunas entidades se pidió para esta última punta un centavo menos.
En la primera semana del año el Banco Central compró un total de 210,5 millones de dólares y mediante su nueva estrategia de diversificar la tenencia de reservas, lleva incorporados otros 37,5 millones de euros.
Cae el euro. En el exterior el euro perdió el nivel de 1,21 dólar luego de conocerse el descenso del déficit comercial estadounidense en noviembre y tras mantener el Banco Central Europeo la tasa de interés de referencia en 2,25 por ciento anual. El euro se cotizó en 1,2031 dólares , en baja de US$ 1,2083 el miércoles en Nueva York.
Los operadores consultados manifestaron que el mercado cambiario mantuvo la tónica de los últimos días, "ventas de los exportadores, algunos ingresos de divisas del exterior de entidades privadas y en definitiva órdenes de venta que superan a las de compra, lo que significa que el dólar tiende a bajar".
Balance mayorista. Precisamente en el sector mayorista o donde se define el rumbo de los precios, el "billete-físico" entre bancos descendió 0,40 por ciento a 3,040 pesos, mientras el tipo transferencia en 3,039 terminó reacomodándose 0,45 por ciento abajo.
En la misma dirección se movían todas las posiciones del mercado de futuros de Rosario. En el Rofex se convalidaba un precio de 3,044 pesos (-0,43%) para los contratos que vencen a fin de mes y de 3,057 (-0,36%) para los de febrero. La posición siguiente, marzo, se operaba a 3,060 pesos (-0,39%).
lanacionar