El dólar, motor del nuevo capítulo alcista
El volumen de negocios en la plaza local con bonos y acciones marcó nuevos máximos ayer por el estímulo que la suba del dólar dio a una nueva oleada de compras que tienen por objetivo cubrirse ante la proyectada debilidad del peso.
En el segmento de bonos y cupones, en la Bolsa porteña se registraron operaciones por algo más de $ 1120 millones, uno de los montos más elevados en lo que va del año, concentradas básicamente en activos dolarizados. En tanto, en el Mercado Abierto Electrónico el total negociado en bonos alcanzó el equivalente a los US$ 666 millones.
A su vez, con acciones se transaron casi $ 151 millones, la cifra más elevada en lo que va del mes.
Con esta plataforma operativa los precios de unos y otros alcanzaron nuevos máximos, aunque el cierre de la jornada sería más rentable para los que apostaron por la renta fija, ya que, entre las acciones, las ventas para tomar ganancias que se activaron poco después del mediodía terminarían por licuar las subas con el correr del día, en muchos casos.
El repaso de ganadores del día colocó en la cima al cupón en pesos, que avanzó más de 7% (sube 48% en lo que va de mayo); mientras los nominados en moneda extranjera avanzaron de 3 a 4 por ciento. Entre los bonos en dólares el mejor recorrido fue para el Bonar 18 (+7%), un bono ilíquido que descargó la Anses en el mercado a fin del año pasado, cuando libraba una pelea (que se revelaría inútil) contra la suba del dólar, mientras los del tramo medio de la curva (como el Bonar X, el 15 y el Global 17) subieron otro 1,5% promedio.
El Merval, por su parte, cerró con un alza de 0,86% (en 7218,5 puntos), pero tras haber llegado a ganar más de 2% al mediodía, cuando este índice tocó los 7330 puntos.
lanacionar