El dólar se cotizó a $3,03; el Merval bajó 0,78%
Para la compra, la moneda norteamericana se negoció a $2,99
El dólar se cotizó a $3,03 para la venta y $2,99 para la compra, en casas de cambio y bancos porteños.
De ese modo, subió un centavo con respecto a los valores del cierre de ayer.
En tanto, las acciones líderes de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires retrocedieron 0,78 por ciento.
El indicador Merval se ubicaba en las 937,26 unidades, el volumen de papeles negociado hasta ese momento superó los 66 millones de pesos, y el balance fue de 19 alzas, 13 bajas y 23 especies sin cambios.
Análisis semanal
Semana de vencimiento de opciones en la Bolsa de Buenos Aires. El Merval finalizó las cuatro ruedas de operaciones con dos jornadas en alza y dos en baja y una variación acumulada positiva de 0,35%
“La decisión del Gobierno de seguir adelante con la reestructuración de la deuda sin el paraguas del Fondo Monetario Internacional (FMI) impactó en las operaciones de la semana”, dijo a LA NACION LINE Mariana Basile, analista del Grupo SBS.
Por eso, consideró que el ejercicio de opciones, (contratos de seguro de precio que otorgan un derecho a comprar o vender una determinada cantidad de acciones de una empresa -a un precio predeterminado, durante un lapso específico de tiempo en el futuro-), “no fue significativo en el retroceso de hoy”.
Los inversores interpretaron la decisión del Gobierno como arriesgada, según la analista, y la presentación de los balances, por otra parte, no alcanzó para generar “rebotes” en los papeles líderes del mercado local en los días que pasaron.
Además, dada la composición actual del Merval (y la de la proyectada a partir del primero de octubre en la que el Banco Galicia tendría una ponderación de 27%), el tema de la reestructuración de la deuda pesará mucho más en el comportamiento del mercado, estimó Basile.
En ese contexto, la Bolsa local operará dependiente de lo que suceda en los mercados internacionales, sostuvo la especialista. Así, las operaciones de los próximos cinco días estarán signadas por una alta volatilidad, “en línea con lo que está pasando en los mercados internacionales”.
En lo que atañe a los cinco días pasados, éste es el resumen del desempeño del índice Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires:
Lunes 16. No registró operaciones por el aniversario de la muerte del General San Martín.
Martes 17. Subió 0,42%, con 938,03 unidades y un volumen negociado de 26,28 millones de pesos en acciones
Miércoles 18. Subió 1,57%, con 952,78 unidades y un volumen negociado de 28,76 millones de pesos en acciones
Jueves 19. Cayó 0,84%, con 944.70 puntos y un volumen negociado de 39,37 millones de pesos en acciones.
Viernes 20. Cayó 0,78%, con 937,26 puntos y un volumen negociado de acciones de 66,21 millones de pesos
lanacionar