El efecto de la carne
Aunque no con la misma magnitud que en el caso del precio de la hacienda, que llegó a descender hasta un 30 por ciento, los campos ganaderos también sintieron el golpe de la veda de las exportaciones de carne, según coinciden en señalar operadores del mercado. Para algunos, se resintieron los precios, y para otros sólo se frenó la demanda, ya que los valores están estables.
"Cuando se va a vender un campo de características ganaderas se puede pedir una cifra similar a la del año pasado, pero no hay demanda, porque la rentabilidad bajó mucho con la veda de las exportaciones de la carne", dijo Alejandro de Elizalde, de Elizalde, Garrahan & Cía.
"Hay valores levemente en descenso", señaló otro operador. Claudio Mejía, de Compañía Argentina de Tierras, manifestó una opinión distinta: "Los campos ganaderos no aflojan; son un resguardo. Todavía es reciente la decisión del Gobierno para que se refleje en el valor de la tierra".
Luis Clucellas, de Bullrich Campos SA, dijo que, más allá de las medidas tomadas en relación con la restricción a las ventas externas de la carne, los valores no descendieron. "A pesar de ello, no se modificaron hacia abajo los precios de los campos ganaderos, que continúan estables", señaló. Muchos creen que la crisis representa una oportunidad para ingresar en el negocio.
lanacionar