El Gobierno busca que la OEA ignore el fallo de Thomas Griesa sobre los holdouts y se encuentre otra “solución”
Los representantes de Brasil y por Uruguay hicieron circular una declaración que pasa por alto la decisión de Justicia de EE.UU. y aboga por otro tipo de resolución al conflicto; la intención es que se vote ese texto luego de los discursos de Timmerman y Kicillof
Washington.- A pedido del gobierno de Cristina Kirchner, la Organización de Estado Americanos ( OEA) intentará hoy aprobar una declaración cuyo texto ignora el fallo del juez Thomas Griesa sobre los holdouts, que ratificado luego por la Corte Suprema de los Estados Unidos. El documento, al que accedió LA NACION, aboga en cambio por "encontrar una solución" que "no comprometa" el proceso de renegociación de deuda del país.
La intención, a la que se opone el gobierno de Barack Obama, está expresada en un proyecto de declaración que ya circula entre los delegados y que, en lo formal, fue promovido por Brasil y por Uruguay.
La intención es que los delegados voten ese texto luego de escuchar esta tarde a los ministros Axel Kicillof y Héctor Timerman, en misión especial en esta ciudad.
En medios locales se mira con atención la deliberación de esta tarde. No tanto por sus efectos prácticos, que se consideran escasos, pero sí como una señal de las intenciones de la Argentina frente al fallo que la obliga a pagar a los fondos buitre.
El documento en cuestión tiene tres puntos resolutivos. El primero "apoya" a la Argentina en su política de deuda y en la búsqueda de un diálogo "justo, equitativo y legal" con la totalidad de los tenedores de bonos. Expresa también "preocupación" por la actitud de los fondos buitre y, en el tercer punto, da su "total apoyo" a la búsqueda de una solución que no comprometa el resto de la reestructuración de deuda.
El texto ignora el fallo del juez Thomas Griesa, avalado luego por la Corte de Apelaciones de Nueva York y que, tácitamente, fue respaldado hace veinte días la Corte Suprema de este país. No se lo menciona ni una sola vez.
.
Más leídas de Economía
Viajes. Arranca el Hot Sale, con ofertas agresivas en pasajes para el verano y opciones de financiación
Mientras Alberto "solo trata de vivir", en Davos cambia el mundo
Impuestos. Quiénes se verán alcanzados por los cambios en Ganancias y en qué casos se tributará sobre el aguinaldo
Claudio Zuchovicki. Por qué cree que la Argentina va camino al bimonetarismo