El Gobierno emite letras y bonos para financiarse
En pleno debate por las dificultades de caja que aparecen de cara a 2012, el Gobierno volvió a emitir bonos y letras del Tesoro en dólares para aliviar la situación financiera. En total, las operaciones ascienden a US$ 1.114.325 millones.
Los detalles de las emisiones constan en dos resoluciones conjuntas de las secretarías de Hacienda y de Finanzas del Ministerio de Economía publicadas en el Boletín Oficial de hoy.
La primera, que lleva los números 175 y 45, establece la emisión de bonos Discount en dólares, con vencimiento en 2033 y a una tasa de 8,28%.
La segunda, con los números 419 y 128, ordena la emisión de diez letras del Tesoro, de distintos montos y condiciones, todas a ser suscriptas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (Camesa).
Los montos de esas letras cubren un rango que van desde 13 hasta 56 millones de dólares y suman US$ 314.325.077.
Del texto de las resoluciones no se desprende si las letras y bonos constituyen nueva deuda o son en realidad instrumentos de roll over, es decir, de refinanciación de deuda ya existente.
La emisión de bonos y letras es uno de los instrumentos más utilizados por la Casa Rosada para hacer frente a las dificultades de caja.
A ellos se le suma la estrategia de financiarse con fondos de organismos públicos como la Anses, el PAMI y el Banco Nación, entre otros. Los problemas de financiamiento se acentúan además por la falta de acceso al mercado internacional de créditos.

Martín Guzmán. Qué piensa el favorito para ocupar el Ministerio de Economía

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 6 de diciembre

Por Twitter: la respuesta de Alberto Fernández al deseo de "éxito" de Marcos Galperin, el CEO de Mercado Libre
