Por la escasez. El Gobierno restringió la exportación de azúcar
Aplicará un cupo hasta septiembre
Con el objetivo de atender el consumo interno, el Gobierno restringió ayer la exportación de azúcar hasta septiembre: autorizó hasta 150.000 toneladas, según confiaron a fuentes empresariales a la agencia DyN.
La supervisión de las ventas externas de azúcar quedará entonces a cargo de la Secretaría de Comercio Interior, que conduce Guillermo Moreno, que optó por autorizar hasta septiembre próximo los envíos al exterior para darle prioridad al abastecimiento doméstico.
Durante el año pasado, la exportación de azúcar alcanzó alrededor de 800.000 toneladas, monto que se constituyó como excedente de la demanda interna sobre una producción total de 2,25 millones toneladas.
La decisión fue adoptada después de una ronda de contactos que mantuvo Moreno en las últimas dos semanas con representantes de ingenios y de la industria azucarera, y está vinculada con los problemas de abastecimiento de azúcar que exhiben algunos supermercados de la Capital Federal y el conurbano bonaerense, donde no se respetó, según el Gobierno, el acuerdo de palabra cerrado con el sector para que se mantuviera un precio testigo de $ 2,7 por kilo en las góndolas.
En algunos casos, estos precios se duplicaron a mediados de mayo pasado en las góndolas ante la escasez, tendencia que se agravó con las importaciones de origen brasileño y colombiano, algo infrecuente para el mercado doméstico.
La zafra comenzó en los primeros días de mayo y, aunque habrá que aguardar cómo impactarán en la cosecha de la caña cuestiones como las lluvias o las heladas, se aguarda un incremento de hasta el 5% en la producción.
lanacionar