Mercados / Guías para inversores. El Merval se mantuvo en zona de máximos
La Bolsa porteña logró neutralizar ayer una corriente de ventas para efectivizar ganancias y, al cerrar con una leve mejora del 0,03%, su principal referencia de precios (el índice Merval) pudo marcar su cuarto récord consecutivo al cabo de la jornada de negocios más activa de los últimos meses.
Así logró revertir la caída que mantuvo durante gran parte de la rueda, acusando el impacto de los flojos datos conocidos sobre la salud de la economía de los Estados Unidos (las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo aumentaron a 462.000 en la semana terminada el 9 de octubre, dejando nuevamente a la vista la fragilidad laboral). También pesaron las dudas que la aprobación de la ley del 82% móvil para las jubilaciones generó en la comunidad inversora local, por el efecto que esa erogación tendría en las cuentas públicas (aunque horas después del cierre la Presidenta vetó la norma).
Sin embargo, el mercado doméstico logró revertir la tendencia en la última hora de operaciones por arbitrajes entre bonos y algunas acciones como los papeles Telecom, que avanzaron 2,9% tras un acuerdo con bendición del Gobierno que despeja el panorama de la empresa. Por otro lado, las bajas fueron lideradas Banco Hipotecario (2,7%), Aluar (2,3%) y el Grupo Galicia (2,2%) en una jornada con un volumen de negocios de $ 135,86 millones.
2,9%
- Avanzaron los papeles de Telecom luego del acuerdo que bendijo el Gobierno y le despeja a esa firma el panorama de negocios.
lanacionar