El oro, la mejor inversión de la década
Pese al leve traspié que sufrió ayer (bajó 0,4%, a US$ 1405,90 en los mercados internacionales), el oro tiene el camino libre para cerrar hoy su décimo año consecutivo con ganancias y consagrarse como la mejor inversión de la década, cuando la cotización de la onza troy se apreció casi 420 por ciento.
Paradójicamente, la era dorada comenzó con la crisis de las punto.com, una apuesta que atrajo mucho a los inversores en la segunda parte de los 90 y le restó "combustible" al mercado de las materias primas. El estallido de aquella burbuja cambiaría las cosas y los capitales más especulativos, que habían volcado sus apuestas al boom de Internet, volvieron a posar su ojos sobre bienes menos volátiles. Ese lugar lo ocuparon las materias primas, apenas China, India y los países latinoamericanos se confirmaron como nuevos motores de la economía mundial.
Pero 2010 fue especialmente lucrativo para el oro por las dudas que genera entre algunos inversores el final del actual proceso de hiperliquidez mundial (se teme que derive en mayor inflación).
La mejora del 29% lograda en 2010 (hoy se operará en Londres y Nueva York) marcaría su mejor año desde 2007. El ranking de rendimientos de la década lo encabeza cómodamente el oro, pero, para alivio argentino, también ocupan un lugar preponderante los aceites de girasol (292%) y de soja (243%), entre otros.
lanacionar