El peronismo disidente, frente a la nueva ley
Mientras el oficialismo se prepara para tratar el proyecto en un plenario de comisiones a partir de la semana próxima, el peronismo disidente comenzará a mover hoy sus fichas en el tablero del Senado de cara al debate de la nueva ley de hidrocarburos que impulsa el Gobierno.
Organizado por los senadores Juan Carlos Romero (Salta) y Adolfo Rodríguez Saá (San Luis), expondrán hoy, desde las 14, especialistas en energía, sindicalistas del sector y otros legisladores en un seminario que se celebrará en el Salón Illia de la Cámara alta.
Romero ya había adelantado la semana pasada su postura crítica de la iniciativa, al advertir que la nueva ley "va a terminar como una brutal transferencia de recursos de las provincias a la Nación", porque les pone un tope a las regalías que percibirán los estados provinciales.
Además de Romero y Rodríguez Saá, en el seminario disertarán los ex secretarios de Energía Daniel Montamat y Jorge Lapeña. También lo harán el secretario general de la Federación de Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (Supeh), Antonio Cassia, y los senadores del PJ disidente Graciela Di Perna (Chubut) y Carlos Verna (la Pampa).
El proyecto ingresó el miércoles pasado al Senado y fue girado a las comisiones de Asuntos Constitucionales; de Presupuesto y Hacienda, que presiden los kirchneristas Marcelo Fuentes (Neuquén) y Aníbal Fernández (Buenos Aires), y de Minería, Energía y Combustible, que conduce el neuquino Guillermo Pereyra (MPN).
La intención del oficialismo es celebrar tres días de audiencias públicas a partir del martes próximo y firmar dictamen el jueves. Con estos tiempos, el kirchnerismo estaría llevando el proyecto al recinto de la Cámara alta el 9 de octubre.
lanacionar