Mercados globales. El petróleo sufrió una fuerte baja
NUEVA YORK.- Los precios de las commodities energéticas terminaron la semana con un marcado retroceso y perdieron más de un 4% el viernes ante la evidencia de que los consumidores muy difícilmente encabezarán la recuperación económica.
El petróleo, que había sido impulsado por el optimismo sobre las posibilidades de que la población comenzara a gastar más, se desplomó después de que un reporte sugirió que esas esperanzas podrían ser prematuras.
El crudo de referencia para entrega en septiembre perdió 3,01 dólares para ubicarse en los 67,51 dólares el barril en la bolsa mercantil de Nueva York, su punto más bajo en lo que va del mes. En Londres, la mezcla Brent del Mar del Norte retrocedió 1,07 dólares y se colocó en 72,41 dólares el barril en la bolsa ICE.
Los precios del gas natural también descendieron a su nivel más bajo en este año. El contrato para entrega en septiembre cedió 9,8 centavos a 3,238 dólares los 1000 pies cúbicos.
Los precios de los energéticos se redujeron el viernes junto con el mercado de valores después de que el índice elaborado por Reuters y la Universidad de Michigan, sobre el estado de ánimo de los consumidores, cayera marcadamente en la primera parte del mes.
El reporte surge en medio de una serie de datos de ganancias poco satisfactorias entre los principales vendedores minoristas.
La casa de ropa Abercrombie & Fitch reportó su tercer trimestre consecutivo de reducción de ventas con cifras de dos dígitos. J.C. Penney informó pérdidas en el segundo trimestre y dijo que espera ventas poco sustanciales para el resto del año.
Cada vez es más difícil omitir la falta de entusiasmo entre los consumidores, que suman un 70% de la actividad económica de Estados Unidos.
El analista Antoine Halff, de la firma Newedge, dijo que los precios se dirigen a una caída prolongada más adelante en el año o a comienzos del próximo, si la economía no muestra una dirección más determinada hacia la recuperación. "Hay signos positivos por todas partes, pero la confianza de los consumidores no los está siguiendo´´, dijo Halff.
Los inversionistas que pusieron dinero en el crudo como una protección ante la debilidad del dólar terminarán por perder su ánimo ante la débil demanda de energéticos en los negocios y los consumidores, agregó. En otras cotizaciones de la bolsa Nymex la nafta para entrega en septiembre perdió 8,12 centavos a 1,938 dólares el galón. El combustible de calefacción retrocedió 6,18 centavos, a 1,841 dólares el galón.
lanacionar