El precio del petróleo, sin cambios
Expectativa: pasado mañana se reunirán en Viena los países que integran la OPEP, para ratificar el acuerdo de reducciones en la producción.
LONDRES (Reuters).- Las cotizaciones internacionales del petróleo permanecieron casi estables ayer, en vísperas de la reunión convocada por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) a fin de ratificar un acuerdo para recortar el suministro a los mercados. El crudo Brent perdió cuatro centavos y cerró a US$ 15,40 el barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), que se usa como referencia para el mercado local, quedó en 16,76 dólares.
El acuerdo de recortes de producción, pactado entre 16 países, recibió un nuevo impulso cuando el gobierno de Noruega logró obtener un apoyo mayoritario del Parlamento al plan, tras fracasar el jueves. Pero la Organización Internacional de Energía (OIE) planteó dudas sobre la eficacia del acuerdo y los operadores del mercado seguían escépticos.
La OIE, órgano de Occidente para la supervisión petrolera, dijo que los propuestos recortes de los productores tanto dentro como fuera de la OPEP no serán suficientes para eliminar el exceso de petróleo en los mercados mundiales y que los precios pronto reanudarán su declive.
Compás de espera
Mientras tanto, los operadores dijeron que no se pronunciarán sobre el pacto de la OPEP hasta que no vean resultados positivos.
El acuerdo contempla que todos los socios de la OPEP, menos Irak, más seis productores fuera de cartel reduzcan su producción a partir del 1° de abril hasta fin de año. Los recortes prometidos suman 1,4 millón de barriles por día, incluyendo 1,25 millón de los productores de la OPEP, que convocó a una reunión extraordinaria para pasado mañana, en Viena, a fin de ratificar lo pactado.
Pero la organización, aquejada por una fuerte disputa entre Arabia Saudita y Venezuela por las infracciones del país latinoamericano a las cuotas pactadas, tendrá que esforzarse para demostrar que puede presentar un frente unido.
lanacionar