El Producto Interno Bruto creció 1,1% durante el primer trimestre del año
La mayor producción agrícola impulsó un aumento de la actividad, tal como sucede desde fines de 2014; en relación al cuatrimestre anterior, la mejora es del 0,2%
lanacionarEl Producto Bruto Interno (PBI) creció 1,1 por ciento en el primer trimestre del año respecto del mismo período del año pasado, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos ( Indec ). En abril se mantuvo la tendencia y la actividad económica mejoró 1,7 por ciento, en la comparación interanual.
El instituto oficial precisó además que el nivel de actividad económica subió 0,2% durante el primer trimestre del año respecto al cuarto trimestre de 2014. Además, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) -que reúne a varios sectores que componen el PBI- registro en abril una mejora de 1,7% en relación a igual mes del año pasado.
Ayer, antes de que se dieran a conocer las cifras del PIB, la presidenta Cristina Kirchner destacó que "en esta Argentina, en la que hace apenas unos meses atrás, el año pasado, algunos diagnosticaban calamidades y las plagas de Egipto, hoy podemos decir que estamos volviendo a crecer".
"Y hasta los pronósticos internacionales de algunos que no nos quieren mucho, como Merril Lynch, dicen que va a haber un crecimiento del 1,4% este año del PIB. Le apuesto a Merril Lynch que vamos a crecer más de 1,4%", enfatizó la jefa del Estado durante un acto realizado en la provincia de La Pampa.
En lo que respecta al nivel de actividad en sí mismo, como viene ocurriendo desde fines del 2014, la mayor producción agrícola impulsó un aumento de la actividad, a pesar de que los precios de estos productos estén en baja.
Según el Ministerio de Agricultura, Ganadería, y Pesca, la producción agrícola alcanzará un récord de 116 millones de toneladas, con mejoras en los principales cultivos, y especialmente en la soja, que aportará la mitad del total.
Junto a este desarrollo agrícola, el consumo interno continúa firme, lo que se reflejó en un aumento en las ventas en los supermercados del 6,9% durante marzo en relación a igual mes del 2014, al tiempo que en los grandes centros de compra, el alza interanual alcanzó al 7,3%, según el INDEC.
Además, la actividad de la construcción creció durante marzo el 6,9% en relación a igual mes del 2015 y acumuló un alza del 5,3% en el trimestre, debido al impulso de la pequeña obra privada, y las construcciones industriales y petroleras.
Por contrapartida, la actividad industrial retrocedió 1,9% en marzo respecto a igual mes del 2014, debido a la retracción del sector automotriz.
De esta forma, según los datos del Estimador Mensual Industrial (EMI), durante el primer trimestre del año la producción de la industria cayó 2% frente a igual período de 2014.
Dyn y Télam
lanacionarTemas
Más leídas de Economía
Menos de la mitad de la inflación. El Banco Nación anunció una línea de créditos con tasas del 40%
Lo auditará la UBA. Massa defendió el canje forzoso de la deuda en dólares: “Es beneficioso para la Anses”
“Bailando en el Titanic”. El golpe inesperado que recibió el Gobierno y alteró todos los planes económicos en el año electoral
En Buenos Aires. Cómo es el primer súper que te permite comprar por la web como si estuvieses en el local