El índice alcanzó hoy su récord: 2688. El riesgo país se ubicó en los 2653 puntos
El EMBI+ aumentó 111 unidades respecto del cierre de ayer; en tanto, en la Bolsa de Buenos Aires, el índice Merval cayó 1,16 por ciento. Acompaña esta nota un audio con el economista Eugenio de Bary para LA NACION LINE
El índice del riesgo país argentino, medido por la banca JP Morgan, se ubicó en 2653 puntos, 111 unidades más respecto al cierre de ayer.
Esta tarde, alcanzó su récord, cuando registró 2688 unidades a las 15.55.
Por su parte, el índice Merval de la Bolsa de Comercio cayó 1,16 por ciento y se ubica en los 218,73 puntos. el volumen negociado fue de 6.805.476 de pesos, más 25.316.845 en títulos públicos.
14.45| El riesgo país se ubica en los 2677 puntos
El riesgo país argentino se situaba en los 2677 puntos básicos, lo que representaba un nuevo récord y trepaba 135 unidades respecto del cierre de ayer.
El indicador medido por JP Morgan finalizó en la víspera en los 2542 puntos básicos.
Por su parte, el índice Merval de la Bolsa de Buenos Aires caía 2,13 por ciento y se ubicaba en los 213,32 puntos.
13.15| El riesgo país se ubica en los 2665 puntos
Las acciones líderes de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires bajaban el 1,47 por ciento, y el riesgo país se situaba en los 2665 puntos básicos, a las 13.05, lo que significaba un nuevo récord y trepaba 123 puntos respecto del cierre de la jornada anterior.
El indicador Merval se ubicaba en las 220,81 unidades, el volumen de papeles negociado hasta ese momento alcanzaba los casi 2 millones de pesos, y el balance era de 6 alzas, 4 bajas y 4 especies sin cambios.
El riesgo país argentino, medido por JP Morgan, cerró ayer en los 2542 puntos básicos.
El factor de empalme para las operaciones de comercio exterior se fijó en 0,0607.
En tanto, en Nueva York, el índice Dow Jones avanzaba el 0,18 por ciento y el Nasdaq disminuía el 0,98 ; y en San Pablo, el Bovespa retrocedía el 0,94.
En Europa, donde las principales plazas operaban sin tendencia definida, la Bolsa de Madrid subía el 0,32 por ciento; y la de Frankfurt, el 0,14; al tiempo que la de Londres, bajaba el 1,07; Milán, retrocedía el 0,31; y París, el 0,30.
En Asia, donde los principales mercados terminaron en positivo, la Bolsa de Corea subió el 3,03 por ciento; la de Hong Kong, el 2,69; Malasia, el 1,50; Filipinas, el 0,76; Japón, 0,56; y China, 0,07.
12:45 | El riesgo país se ubica en los 2645 puntos
Las acciones líderes de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires bajaban el 1,04 por ciento, y el riesgo país se situaba en los 2645 puntos básicos, a las 12.10, por lo que ascendía 103 puntos respecto al cierre de ayer.
El indicador Merval se ubicaba en las 221,75 unidades, el volumen de papeles negociado hasta ese momento alcanzaba los 150 mil pesos, y el balance era de una sola especie en alzas, 2 bajas y una sin cambios.
El riesgo país argentino, medido por JP Morgan, cerró ayer en los 2542 puntos básicos.
Fuente: DyN
12:04| El riesgo país se ubica en los 2638 puntos
El riesgo país argentino marcó nuevamente su récord histórico al ubicarse en los 2638 puntos, aumentando 96 unidades respecto del cierre de ayer.
Por su parte, el índice Merval de acciones líderes de la Bolsa de Buenos Aires abrió hoy con una caída del 0,77 por ciento y se ubicó en los 222,36 puntos.
10.45| El riesgo país se ubica en los 2624 puntos
El riesgo país argentino, medido por la banca JP Morgan, llegó hoy a su máximo récord al alcanzar los 2624 puntos básicos.
El EMBI+ aumentó 82 unidades respecto al cierre de ayer.
9.45| El riesgo país se ubica en los 2597 puntos
El riesgo país argentino, medido por la banca JP Morgan, se ubica en los 2597 puntos, con lo que aumenta 55 unidades respecto del cierre de ayer.
8.50| El riesgo país se ubica en los 2604 puntos
El riesgo país argentino se situaba en los 2604 puntos básicos, con lo que marcaba un nuevo récord y trepaba 62 puntos respecto del cierre de ayer.
El indicador medido por JP Morgan terminó ayer en los 2542 puntos básicos.
lanacionar