Encuesta. El trabajo puede contribuir a la salud
Tres de cada cuatro mujeres con cáncer de mama quieren seguir en actividad
Una encuesta norteamericana reveló que la mayoría de las mujeres siente que el trabajo las ayuda en su recuperación, y los médicos coinciden con esta premisa. A nivel local, no hay estadísticas concretas, pero los expertos afirman que la misma situación se da en nuestro país.
El sondeo, denominado Supporting Workplace Conversations (Apoyo al diálogo en el lugar de trabajo) es el primer análisis integral de las opiniones de mujeres trabajadoras con cáncer de mama, profesionales de la salud y empleadores, acerca de cáncer de mama y ámbito de trabajo. Fue llevado adelante por la encuestadora Harris Poll en Estados Unidos, a pedido de Pfizer Inc y la organización Cancer and Careers, una organización dedicada a ayudar y educar al paciente con cáncer para que pueda desempeñarse normalmente en el trabajo.
Obtener ingresos, sentirse productivas, la realización personal y sentirse igual que otras mujeres sin la enfermedad son los principales motivos que esgrimen para querer conservar sus trabajos mientras combaten la enfermedad. También, recibir mayor apoyo y tener comunicación con el empleador y con los profesionales de la salud puede ayudar a que la mujer con cáncer de mama se desempeñe normalmente en el lugar de trabajo.
El 77% de las mujeres que trabajan y padecen cáncer de mama, incluyendo los casos de cáncer metastásico, siente que trabajar las ayuda en su recuperación, una opinión compartida casi por unanimidad por los profesionales de la salud que también participaron de la encuesta (92%).
La doctora Valeria Cáceres, médica oncóloga, coordinadora de la Unidad Funcional de Tumores Femeninos del Servicio de Oncología del Instituto Ángel Roffo, sostuvo sobre esta enfermedad que "si bien es más frecuente en la segunda mitad de la vida, actualmente las pacientes con cáncer de mama son en su mayor parte laboralmente activas y además madres. Casi todas desean seguir con su vida habitual, por ello se busca conservar la calidad de vida, además de buscar la curación en los estadios tempranos, y sin dudas se transforma en prioridad en las etapas avanzadas de la enfermedad".
El cáncer de mama es el tipo de cáncer invasivo más común en la mujer, con 1.7 millones de nuevos casos diagnosticados por año en el mundo. En nuestro país, se producen unos 18.000 nuevos casos de cáncer de mama por año.
La encuesta incluyó a 1002 pacientes con cáncer de mama y pacientes recuperadas que trabajaron o que buscaron trabajo luego de haber sido diagnosticadas. También se relevó a 102 empleadores y a 200 profesionales de la salud que tratan a pacientes con este tipo de cáncer.
La doctora Cáceres especificó que en el caso de las mujeres con cáncer de mama metastásico "se intenta prolongar el tiempo que la paciente puede vivir sin que su enfermedad progrese, se eligen los tratamientos que produzcan el mayor beneficio con la menor toxicidad y durante todo este tiempo se prioriza la calidad de vida, adonde la reinserción laboral puede jugar un factor importante".
El trabajo, entonces, como herramienta sanadora, es una posibilidad real.
lanacionar