Elisa Carrió, sobre los holdouts: "Cristina Kirchner cree que lucha contra el imperio, pero quien paga es el pueblo"
La diputada responsabilizó a la Presidenta por la posible recesión que podría sobrevenir como consecuencia de un posible default
lanacionarLa diputada nacional por el Frente Amplio UNEN, Elisa Carrió apuntó contra la presidenta Cristina Kirchner por su gestión en la disputa judicial con los "fondos buitre" y la responsabilizó por la posibilidad de que la economía argentina entre en default.
"Acá el problema no son los bonistas, es el pueblo argentino. Yo he pasado recesiones terribles. ¿Qué pasa cuando terminan los negocios? Desaparece el empleado. La magnitud que Cristina no evalúa es la cantidad de pobres que va a dejar en el camino con su capricho", lanzó la legisladora, posible candidata del frente opositor en las elecciones de 2015, en diálogo con el programa Desde el llano, que transmite la señal TN.
E insistió: "Los caprichos de los funcionarios no pueden hacer entrar en cesación de pagos. Ella cree que lucha contra el imperio pero lo paga el pueblo de la Nación", agregó.
Sobre las críticas al juez norteamericano Thomas Griesa, a cargo de la causa que enfrenta a la Argentina y los tenedores de bonos, Carrió dijo: "Es un juez. Los jueces americanos tienen la cultura de ‘el que debe, paga’. Es otra cultura", sostuvo. Y atacó nuevamente al Gobierno: "Me parece de una incompetencia feroz. Yo tengo la esperanza de que alguna racionalidad impere en ella. Nunca la vi parar, a diferencia de [Néstor] Kirchner, que pegaba pero diez días antes negociaba. En cambio Cristina no tiene inteligencia. Ha crecido con esto como creció Galtieri. La dictadura genocida tuvo el máximo de popularidad con Malvinas", expresó.
En ese sentido, ratificó lo que dijo más temprano: "Esto es de manual. Cuando se están yendo, cuando no tienen legitimidad, se mandan una guerra, una gesta patriótica. El pueblo que la aplaude hoy, pasado mañana la mata. A los pueblos les encanta la ilusión, pero después tienen que ir a pagar boletas. La recesión es muy honda", culminó.
Más leídas de Economía
Presupuesto por decreto. Presentan nuevas proyecciones económicas y preparan un cambio en Ganancias
La caída de un gigante. Quiebra una empresa involucrada en la tragedia ferroviaria de Once
“Vale mi tranquilidad”. Se fundió, le puso un curioso nombre a su nueva empresa y hoy exporta a medio mundo
Conflicto. El particular caso de los haberes jubilatorios que quedan congelados, pese a la inflación y a la movilidad