Elsztain pone en marcha su plan para extraer oro en Chile
SANTIAGO, Chile.- El empresario y presidente del grupo IRSA, Eduardo Elsztain, finalmente inició su postergada incursión en la minería del oro en Chile, a través del proyecto Guanaco, ubicado en pleno desierto de Atacama, región de Antofagasta, en el norte del país, a la altura de la provincia de Salta. La inversión de Elsztain en Guanaco ascenderá a US$ 100 millones y sus proyecciones son sacar poco más de 900.000 onzas de oro y casi 4 millones de onzas de plata.
De acuerdo con fuentes de la industria, Elsztain, por intermedio de la sociedad australiana Austral Gold Limited, controlada a través de la Sociedad de Inversiones Financieras del Sur (Ifisa), dio inicio a los estudios de factibilidad de minería en la zona y ya cumplió con la presentación de una declaración de impacto ambiental obligatoria ante las autoridades chilenas, representadas por la comisión regional de medio ambiente. El informe especifica la aprobación de las exigencias requeridas.
"En la actualidad se cuenta con información apropiada para desarrollar la explotación de los depósitos minerales de oro y plata ubicados en vetas adyacentes a la mina Guanaco, mediante la reactivación de las minas a cielo abierto y la apertura de labores subterráneas", dice la declaración. Según los estudios hechos por Austral Gold, los depósitos de oro conforman un total proyectado de 709.347 onzas superficiales, mientras que las reservas subterráneas llegan a 195.014 onzas.
Guanaco es una mina antigua, con más de 150 kilómetros cuadrados de superficie. Fue operada anteriormente por Amax Gold y Kinross Gold y tiene una vida útil proyectada de diez años. El proceso de compra de Guanaco había sido llevado a cabo por Elsztain en 2003 directamente a Kinross Gold, a través del fondo de inversión Golden Rose, filial del grupo australiano Diamond Rose.
"Las campañas geológicas en el distrito Guanaco han sido exitosas, a lo que se suma la alta revalorización del oro en el mercado internacional de los metales, lo que fundamentaría la reapertura de faenas. Para tal efecto, la empresa desde hace varios meses viene realizando diversas prospecciones geológicas en la zona, con objeto de caracterizar detalladamente, desde el punto de vista técnico y económico, los recursos minerales existentes en esta área", dijo a la prensa el presidente de Austral Gold Limited, Mark Bethwaite.
La compañía ya edificó en el lugar oficinas, laboratorios y plantas. Con este avance, Elsztain refuerza su relación con Chile, ya que el socio principal de IRSA en los shoppings de la Argentina es Parque Arauco, propiedad del grupo chileno Said.
lanacionarMás leídas de Economía
Se frena la sequía. “Una segunda oportunidad”. El alivio que traen las lluvias en la zona agrícola núcleo a la soja y al maíz
Calculadora. Cuánto gano en un plazo fijo de $100.000
Dólar. El blue volvió a subir y ahora es la cotización más alta del mercado
Inversión. Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para ganar $100.000