La demanda laboral en Capital y el conurbano cayó 10,9% en febrero
La búsqueda de técnicos experimentó la mayor caída; así surge del índice que elabora todos los meses la Universidad Torcuato Di Tella
lanacionarLa demanda laboral en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano se retrajo en febrero 10,9% en relación a igual mes del año anterior, aunque creció 1,7 por ciento contra enero, según el índice elaborado por la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) dado a conocer hoy.
Así, el Índice de Demanda Laboral (IDL) medido por el Centro de Investigación se ubicó en febrero en "29,9 puntos porcentuales, 0,5 puntos por encima de su mínimo histórico alcanzado en la medición de enero de 2014", precisó el informe
El economista del CIF, Martín González Rozada, sostuvo en un comunicado que la caída interanual de 10,9 por ciento registrada en febrero sigue "con la tendencia decreciente presente desde agosto de 2011".
"Desde octubre de 2008 el indicador se encuentra por debajo de su promedio histórico, 73,5 puntos, ubicándose en la medición actual un 59,3 por ciento por debajo del mismo, una diferencia en niveles equivalente a 43,6 puntos", detalló el estudio.
Las categorías ocupacionales evidenciaron en febrero, en la serie con estacionalidad, un comportamiento heterogéneo en relación a enero.
- La búsqueda de trabajadores del rubro técnico fue la más afectada con una contracción de 20,6 por ciento.
- Asimismo, la demanda de empleados administrativos descendió 2,4 por ciento, y en el sector servicios bajó 2 por ciento.
- En cambio, el pedido de profesionales creció 15,2 por ciento, y la de empleados comerciales aumentó 12,8 por ciento contra enero.