Tecnología latinoamericana. El talento uruguayo se abre al exterior
La firma SX Networks, de juegos de azar y apuestas on line, en plena expansión
MONTEVIDEO (El País/GDA).– Acompañando la tendencia de uno de los negocios más redituables en Internet en el nivel mundial, el de los juegos de azar y las apuestas on line, con un mercado que movilizó en 2005 cerca de 125.000 millones de dólares, la firma uruguaya SX Networks se convertirá este año en una empresa de tecnología netamente exportadora, y desglosará sus actividades en dos nuevas compañías: MediaGambling, para la venta de publicidad on line, y Latin Interacting Gaming, una operadora de juegos con salas de póquer, blackjack, casinos y lotería virtual.
Estas dos nuevas compañías, sumadas a los planes de reinversión trazados por SX Networks, elevarían la facturación del grupo prevista para 2008 a US$ 12 millones. Pero el plantel profesional, integrado actualmente por 45 personas, deberá duplicarse para entonces.
“Sin embargo, es muy probable que nos veamos obligados a traer profesionales del exterior”, informó Maximiliano De Muro, CEO de SX Networks. “Los recursos humanos capacitados en Uruguay son escasos actualmente”, se lamentó el joven emprendedor.
La iniciativa prevista para el segundo semestre de este año es resultado del crecimiento que desde su creación, en 2003, experimenta SX Networks. Hoy sus principales clientes, cadenas de hoteles, compañías aéreas, restaurantes, discotecas, empresas de telecomunicaciones o de software, que tercerizan en mercados más benignos en términos fiscales, están en Nueva York, Túnez, España, Japón, Argentina, Alemania e Inglaterra.
Para esquivar los efectos de la crisis de 2002, con su bagaje tecnológico, una interrumpida licenciatura en electrónica y la no muy profusa experiencia laboral que puede tener un joven de sólo 22 años, Maximiliano De Muro decidió viajar a España a fines de aquel año en busca de un socio que lo ayudara a concretar su proyecto: quería vender software desde el país, trabajando a distancia, a clientes de todo tipo.
“Pero es muy difícil salir adelante con un negocio en Uruguay para Uruguay –explicó–. A la hora de exportar y de trabajar para el exterior, en cambio, con otra moneda, otras realidades, vinculándose con clientes que te recomiendan a terceros, la globalización te inserta más rápidamente en el mundo laboral que tu propio país”. Las bondades de Uruguay para el desarrollo de tecnología, la calidad de los recursos humanos locales, más el dinero ahorrado, y una capacidad de liderazgo que le valió posteriormente el Premio Arroba como Emprendedor 2005 permitieron a De Muro encontrar al socio deseado en un joven como él, con quien se había vinculado vía Internet por otras cuestiones laborales. Juntos instalaron su empresa en una primera oficina en la zona de la Ciudad Vieja, en Montevideo.
“Comenzamos comercializando soluciones de tecnología para compañías de telecomunicaciones en el exterior, sobre la base de los contactos de mi socio español”, recuerda. La ampliación del negocio en España hacia los juegos en línea y apuestas en Internet le permitió en 2003 establecer en Uruguay el cerebro creativo de la empresa. La reorganización interna y la ampliación de unidades corporativas de SX Networks “son causa y consecuencia de la intención de competir en negocios de apuestas más complejos, al más alto nivel, codo a codo con ingleses, alemanes y norteamericanos”, aseguró De Muro.
lanacionar