Menos tiempo para la reinserción laboral
El tiempo de reinserción laboral se redujo considerablemente en los últimos meses, segúnun estudio que realiza semestralmente BrunoMatarazzo y Asociados, consultora especializada en transiciones laborales.
La encuesta, hecha entre los participantes delprograma de outplacement que desarrolla la organización, muestra que ahora un gerente tarda un promedio de 3,9 meses para conseguir trabajo, contra los 5 meses que se registraban a comienzos de 2003. La misma tendencia se da en el nivel de jefaturas, con una reducción del tiempo de búsqueda de 5,4 a 4,3 meses. El dato negativo surge de los que hacen tareas administrativas, para los que el índice creció de 3,6 a 4,1 meses.
En cuanto a la calidad de los trabajos conseguidos, el 33% de los gerentes logró una posición idéntica a la anterior, el 55% la mejoró y sólo el 12% la empeoró. Esto también se aplica a las jefaturas: mientras que en el primer semestre de 2003 ningún profesional había conseguido un trabajo de mejor posición, ahora lo alcanzó el 17%. De los que cumplen tareas administrativas, el 44% se reubicó en una posición similar, el 40% en una mayor y sólo el 16% en una peor.
Parecería que el trabajo en relación de dependenciaestá creciendo. Mientras que a comienzos de 2003 el 62% de los gerentes se reubicaba en una empresa, hoy lo hace el 67%. Los datos son más llamativos entre los empleados administrativos, con valores que están en 57% para el primer semestre y 76% para el segundo.
lanacionar