Empresas brasileñas aseguran que sus camiones están varados en la frontera
La Federación Industrial de San Pablo informó que a tres de ellas no se les permite ingresar mercadería a la Argentina; Giorgi garantizó que todas las importaciones que el mercado demande estarán en las góndolas"
Camiones de al menos tres empresas brasileñas que exportan alimentos a la Argentina se encontraban varados en Uruguayana, en la frontera, dado que no se les permitía el ingreso con esos productos al país.
Así lo informó el diario brasileño Estado, que citó declaraciones del director de Comercio Exterior de la Federación Industrial de San Pablo (Fiesp), Roberto Giannetti da Fonseca. El directivo aseguró que por lo menos tres empresas se quejaron sobre el problema durante una reunión de la junta de la entidad realizada de ayer.
"Todavía no hay ningún decreto, ni nada; ¿Sólo una palabra basta para que algo se convierta en ley?", se preguntó Da Fonseca, en referencia a la orden de la secretaría de Comercio Interior, de Guillermo Moreno, de restringir el ingreso de alimentos al país.
Por su parte, la ministra de Industria y Turismo, Débora Giorgi, aseguró hoy que van a estar disponibles los alimentos importados que demande el mercado y aclaró que Argentina se maneja bajo las normas de la Organización Mundial de Comercio.
Giorgi afirmó que "todo lo que el mercado demande en materia de alimentos importados va a estar disponible en las góndolas de nuestro país".
La ministra dijo que se seguirá trabajando en bajo las normas de la OMC, "tanto en lo que hace a la aplicación de licencias no automáticas como de medidas antidumping". En ese marco, "no vamos a permitir la competencia desleal vinculada a productos que ingresan a nuestro país con dumping social, financiero, y/o ambiental", indicó.
lanacionar