En 2003, la venta de autos subió un 88,4%
Durante el año pasado se vendieron en el país 155.126 vehículos 0 kilómetro a las concesionarias. La cifra representa un incremento del 88,4% en relación con las unidades comercializadas en 2002, pero la industria no está aún en condiciones de festejar. En realidad, el nivel de ventas del año pasado estuvo un 37,7% por debajo del de 2001 y fue un 66,2% inferior al de 1998, año en que se vendió la mayor cantidad de automotores en la Argentina, con un total de 459.468 unidades. Exceptuando 2002, el dato de 2003 es el más bajo desde 1991.
Según un informe de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), durante el año pasado se fabricaron 169.622 vehículos, un 6,4% más que en 2002, en tanto que la exportación tuvo una tendencia adversa: cayó de 123.062 a 108.058 unidades.
Los datos de los fabricantes indican que los vehículos vendidos que fueron fabricados en el país totalizaron 64.869 (un 40% más que en 2002), en tanto que 86.287 fueron importados, un 164% más que los ingresados en el año previo. Y hubo otros 3970 vehículos de origen extranjero que fueron importados por distribuidores o particulares, al margen de las terminales.
Diciembre registró, con respecto a noviembre, una caída en el nivel de la producción nacional del 30,6%, aunque el número de unidades fabricadas fue un 15% superior al del último mes de 2002. Las exportaciones, en cambio, se incrementaron un 15% en la comparación mensual.
Por empresas
En cuanto a las ventas a las concesionarias, la empresa que más unidades comercializó, incluyendo vehículos importados, fue Ford, con 32.315 unidades. Le siguió Volkswagen, con un total de 31.419 vehículos.
En cambio, la empresa que más automotores fabricó fue General Motors, con 45.166 unidades de Chevrolet, el 26,6% del total de lo producido.
Proporcionalmente, fue mayor la mejora de la producción en la categoría que incluye al transporte de carga y de pasajeros, que creció un 43,8%, al pasar de 6283 a 9039 ventas. La fabricación de automóviles y utilitarios, por su parte, aumentó un 4,9%, con una producción de 160.583 rodados.
lanacionar