QUE PASA. En un año duplicó sus comercios adheridos
El grupo Márquez , primera cadena nacional independiente de artículos para el hogar, cumplió un año y duplicó su cantidad de asociados. De 70 comercios adheridos pasó a sumar 140. Su facturación asciende a US$ 200 millones y emplea a 700 personas. Según dicen sus miembros, el objetivo para 1999 es estar presente en todo el país, con más de 250 comercios. La organización Márquez les permitió a sus afiliados conseguir descuentos en las compras y ofrecer mejores precios a los consumidores para competir con los hipermercados.
* * *
Alto Palermo ya está desarrollando su próximo shopping en Rosario; está en plenas negociaciones para comprar otros dos centros comerciales y estima lanzar un bono por US$ 200 millones en 1999, según afirmó Gabriel Juejati, ejecutivo de la compañía del grupo Soros.
Asimismo, la firma está estudiando alguna compra en Uruguay. Alto Palermo es dueña de ocho shoppings en el país que atraen a 80 millones de visitantes por año.
* * *
Miguel De Biassi, ex dueño del hipermercado Libertad, de Córdoba, y Rafael Sánchez cerraron virtualmente el acuerdo para quedarse con el control total de la empresa de gaseosas cordobesa Pritty. Fuentes cercanas a la operación afirmaron que "sólo quedan los últimos tramos del due delligence -auditoría- para completar la transacción".
La operación - que se inició hace unos 3 meses con la firma de un documento de opción de compra - rondaría los 12 millones de dólares, cifra que treparía hasta los 50 millones si se incluyen el pago a los acreedores de Pritty (la compañía pasó por un concurso de acreedores y la Justicia le aprobó el plan de pagos a mediados de año).
Fuentes de Pritty señalan que la marca controla el 10% del mercado de gaseosas de Córdoba. Tiene presencia en el norte del país y este año comenzó a extender su cadena de distribución hacia Buenos Aires. Además de sus propias marcas, fabrica y envasa gaseosas para las cadenas Spar, Wal Mart, Tía, Día y Casino. La facturación - según fuentes de Pritty - rondará los 120 millones de pesos.
* * *
Pan American Energy se asoció con Petrouruguay SA, filial de la petrolera estatal uruguaya Ancap, mediante la venta del 50% de su participación en el bloque exploratorio Ustarez, en Bolivia.
Los antecedentes de Ustarez en cuanto a su importante potencial gasífero y su localización geográfica próxima a la cabecera del futuro gasoducto a Brasil le confiere al área un rol estratégico por su capacidad de suministrar gas natural al vecino país.
* * *
La red de diseño global y marketing integrado International Design Partnership llega a la Argentina asociada con Knackgroup, una empresa de diseño de estrategias corporativas. Creada en 1994, la empresa norteamericana está presente en 10 países, en donde brinda servicios de diseño de imagen e industrial, como packaging, investigación y posicionamiento de productos. Algunos de sus clientes son Coca Cola, Procter & Gamble, Bayer y Nestlé.
lanacionar