Endurece Obama las leyes antimonopolio
La nueva reglamentación busca "perseguir" los casos de abusos contra la competencia; en Wall Street, el Dow Jones perdió 1,82%
WASHINGTON.- El gobierno estadounidense anunció hoy un endurecimiento de las leyes antimonopolio, con una nueva reglamentación que busca "perseguir" los casos de abusos contra la competencia.
Las disposiciones en cuestión, vigentes desde setiembre de 2008 "erigían demasiados obstáculos a los esfuerzos del gobierno en materia anti-trust", subrayó el departamento de Justicia (DoJ) en un comunicado.
El retiro de esta disposición "constituye un cambio de filosofía y la mejor forma de hacer saber a todo el mundo que la división anti-trust (del departamento) entablará demandas con determinación cuando los grupos monopólicos intenten utilizar su posición dominante en el mercado para eliminar a la competencia y afectar a los consumidores", afirmó Christine Varney, adjunta del departamento de Justicia a cargo de casos de monopolio.
En los años 90, algunas de las decisiones más espectaculares adoptadas en materia de competencia en Estados Unidos -como los veredictos contra Microsoft e Intel- por abuso de posición dominante, fueron tomadas a iniciativa del departamento de Justicia.
Según el cotidiano The New York Times, durante la administración del ex presidente George W. Bush, el gobierno se abstuvo de entablar demandas por problemas de monopolio.
Las petroleras. El Tesoro estadounidense anunció hoy la abrogación de los créditos fiscales para las empresas petroleras, principalmente en materia de exploración, en el marco de la eliminación de decenas de beneficios fiscales que cuestan centenares de miles de millones de dólares al Estado.
En baja. La Bolsa de Nueva York terminó en baja, víctima de tomas de beneficios que afectaron principalmente a los valores bancarios: el Dow Jones perdió 1,82% y el Nasdaq 0,45%.
El índice ampliado Standard & Poor´s 500 descendió por su parte 2,15% (19,99 puntos), a 909,24.
El mercado cedió a tomas de beneficios, que afectaron principalmente a los valores bancarios, que habían subido la semana pasada, incluso el viernes luego de la publicación de los resultados de las pruebas de resistencia efectuadas a los grandes bancos estadounidenses por las autoridades.
"El test de resistencia pasó, la temporada de resultados está casi terminada, tuvimos una fuerte subida. Es tiempo de que el mercado haga una pausa. Hay mucha actividad en perspectiva y parece que muchos operadores hacen pronósticos bajistas", explicó Anthony Conroy, corredor de BNY Convergex Group.
El sistema de salud
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció hoy un principio de acuerdo con la industria sanitaria para rebajar los costos en materia de salud mediante una reforma del sistema. "La mitad de las bancarrotas personales de hoy se deben a los gastos médicos y muchos estadounidenses evitan acudir al médico cuando lo necesitan", dijo Obama en la Casa Blanca. "Lo que es una crisis creciente para los estadounidenses también es un enorme gasto para el país", destacó el presidente. "La explosión" del aumento "de los gastos médicos está poniendo a nuestro presupuesto federal en una senda muy peligrosa", agregó. La Casa Blanca informó que hay un principio de acuerdo con la industria sanitaria para disminuir en 1,5% al año los costos de salud, que en un plazo de diez años ahorrarían unos 2 billones de dólares.
lanacionar