Estatales aceptaron el aumento de $ 100 propuesto por Solá
De esta manera se pone fin a un conflicto que complicó a la administración bonaerense durante el último tiempo
El gobierno bonaerense acordó esta tarde con los gremios estatales aplicar un aumento de 100 pesos en los sueldos básicos de los empleados públicos y otras mejoras en los ingresos, con lo cual finalizó un conflicto que complicó durante un mes la administración pública de la provincia.
Los sindicatos enrolados en la Confederación General del Trabajo (CGT) y en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) aceptaron el último ofrecimiento del Ejecutivo, aunque aclararon que no van a "renunciar a la pelea de mejores retribuciones, si la recaudación provincial aumenta en 2005".
Los 21 sindicatos de la CGT resolvieron por unanimidad aceptar la oferta "que si bien no es lo mejor, este aumento representa un avance al deprimido esquema de sueldos de la provincia".
Los delegados coincidieron en que "este no es el fin de la historia, es sólo el principio de un largo camino para restaurar la marcada distorsión de la pirámide salarial y para que se recreen las condiciones que permitan que vuelva a existir un auténtico escalafón del empleado público bonaerense".
En tanto, ATE consideró el aumento "insuficiente", pero lo aceptó y declaró una "impasse en las medidas de acción directa" para, desde agosto, reclamar un incremento de $250, la convocatoria a convenciones colectivas de trabajo y el nombramiento en planta permanente de los contratados.
Además del aumento, que se aplicará también a jubilados, el Estado elevó las asignaciones familiares a niveles nacionales de 40 pesos por hijo, duplicó el monto de viáticos y comenzará a pagar bonificación por antigüedad, suspendida durante la vigencia de la Ley de Emergencia Económica, que venció en 2003.
Por último, se acordó la creación de una mesa de concertación para ir siguiendo la evolución de las recaudaciones y, en caso de que mantenga los niveles de estos meses, volver hablar de aumentos en el 2005.
Fuente: DyN
lanacionar