Estiman una menor suba del presupuesto
Opinión: los economistas dicen que Fernández es demasiado optimista al creer que el PBI aumentará un 4,8 por ciento en 1999.
Los economistas opinan que Roque Fernández es demasiado optimista al estimar en el proyecto de presupuesto un crecimiento del producto bruto interno del 4,8 por ciento para 1999.
El dato es muy importante porque si la cifra de crecimiento está mal, el resto de las estimaciones también lo están. En otras palabras, si el país no crece lo que planea el ministro de Economía, tampoco se recaudarán los impuestos que estima y, por ende, el déficit fiscal será mucho mayor del proyectado.
Hoy, frente a la crisis internacional que ya golpea a la producción local, la mayoría de los expertos opina que la Argentina no podrá crecer a una tasa de casi el 5 por ciento.
Consultado por La Nación , Miguel Bein dijo que "las metas de recaudación son mucho más realistas que las que se proyectaron para 1998.Acompañan la pauta de crecimiento", dijo el más optimista de los economistas.
Sin embargo, advirtió que "la única duda es si el país podrá crecer el 4,8%, como está planeado en el proyecto elaborado por Economía".
Bein dijo que entre 1996 y el 2001 habrá un crecimiento importante de los intereses con relación al PBI. "En 1996, los intereses representaban el 1,7% del PBI, y en el 2001 esa relación aumentará al 2,5 por ciento".
Otros expertos se mostraron más pesimistas respecto del crecimiento del producto bruto para el próximo año. Además, fueron más críticos con Roque Fernández.
El proyecto "es más que voluntarista, parece una entelequia y sólo un ejercicio intelectual", afirmó José Luis Espert, y agregó que "la probabilidad de poder cumplir las metas de recaudación es muy baja".
Más dudas
Aunque con una opinión más moderada, Daniel Artana y Manuel Solanet coincidieron con Espert.
Para Solanet el ministro de Economía debió haber sido más "prudente" en sus pronósticos de crecimiento. "No se trata de que el presupuesto deba incorporar una buena expresión de deseos. Desde el punto de vista de los recursos y los gastos, es una autorización para gastar ".
En tanto, Daniel Artana, economista de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL), dijo que el proyecto presentado por el Palacio de Hacienda es "muy optimista, nosotros estamos previendo números sensiblemente menores".
Jorge Remes Lenicov, en cambio, se mostró más favorable al proyecto y consideró una buena señal que el presupuesto contemple bajar el déficit fiscal y mantener el gasto público.
También consideró como un tanto elevada la estimación de un 4,8 por ciento de crecimiento del PBI para el año próximo.
lanacionar