
Etchevehere, sobre los resultados de las PASO en zonas rurales: “Nos faltó comunicación”

En diálogo con José Del Rio, secretario general de Redacción de LA NACION, y Antonio Aracre, director General de Syngenta para Latinoamérica Sur, Luis Miguel Etchevehere, secretario de Agroindustria de La Nación, habló sobre el resultado de las PASO y alertó al sector agropecuario sobre la consecuencias que tendría para el sector una victoria de la fórmula del Frente de Todos el próximo 27 de octubre.
"¿Por qué tuvieron resultados negativos en zonas rurales?", preguntó Del Rio, en referencia a los resultados en localidades clave .El funcionario respondió que hubo una "falta", por "no haberle explicado a la ruralidad o no haberle hecho notar lo que es la diferencia a la hora de tener mercados abierto, exportaciones y un solo tipo de cambio".
"Nos faltó comunicación, vamos a corregir eso", apuntó, y aseguró: "El voto del domingo tiene que ver con un ‘tirón de orejas’ de lo que nos falta. Tenemos que demostrarles que vamos a redoblar esfuerzos para seguir en este rumbo".

"Concentrémonos en la elección de octubre, ahora estamos ante una competencia electoral. Y nuestra prueba principal es lo que hicimos, eso es incambiable", definió, y apuntó: "Antes nos perseguían, nos escuchaban las conversaciones telefónicas, era un Gobierno autoritario".
Sobre las versiones de aumento a las retenciones, Etchevehere confirmó que las versiones "son mentira" y que no habrá cambios en los impuestos a las exportaciones que se aplican en el sector. "¨Para el campo es sensible el tema. Se desmintió, pero estaría bueno que el que fuera el próximo ministro de agricultura diga qué van a hacer", apuntó.
También hizo un llamado a la oposición respecto a la sanción de una Ley de Semillas que preserve la propiedad intelectual de las firmas del agro. Consultado por Aracre sobre el tema, Etchevehere dijo que "estaría bueno preguntarle a la oposición, porque fueron ellos quienes no quisieron votarla".
"Estuvimos cuatro años tratando de sacar la ley, nos faltaban 20 o 22 votos y ellos se opusieron totalmente al debate. Todos los que nos ven saben qué sigue este Gobierno con respecto a la política agropecuaria. Me gustaría mucho saber quién va a ser el futuro ministro y qué ideas tiene, es muy bueno que podamos debatir, me gustaría que el campo escuche", cerró.