Decisión de la Legislatura. Finalmente, se derogó Cassaba
Se modifica el régimen previsional de los abogados porteños
La Legislatura porteña puso punto final a la discusión que desde hace años mantienen los abogados porteños respecto de su jubilación. Ayer se derogó la ley 1181 que había creado, en noviembre de 2003, la caja previsional para los abogados y procuradores de la ciudad de Buenos Aires (Cassaba).
De esta manera, dejó de ser obligatorio el pago de los aportes y contribuciones para los abogados que litiguen en el fuero porteño y se inicia el proceso de liquidación.
La Legislatura accedió a disolver Cassaba, que había pedido su propia liquidación. Sucede que en las elecciones de la entidad que se realizaron el 10 de abril pasado, la lista que ganó, llamada Derogación y Distribución, y conducida por el ex legislador macrista, Jorge Enríquez, justamente se presentó a la votación para pedir que quede sin efecto la controvertida nota. Y lo logró con 1501 votos de los 3013 que se emitieron, lo que le dio un porcentaje de 50,20 por ciento.
En la Legislatura, el resultado de la votación en general fue de 32 sufragios a favor, 16 en contra y siete abstenciones.
"La Legislatura porteña supo escuchar el reclamo de los colegas de nuestra ciudad y le puso fin a un experimento que hace cuatro años ella misma había puesto en marcha, a instancias de una primera minoría circunstancial del Colegio Público de Abogados y sin el apoyo de la gran mayoría de sus supuestos beneficiarios", dijo Enríquez. La decisión conlleva la designación de una comisión liquidadora conformada por cinco miembros titulares y cinco suplentes del actual Directorio de Cassaba, y cuatro miembros titulares y 4 suplentes de la Legislatura.
Esta comisión deberá elaborar por lo menos trimestralmente un informe sobre el estado de la liquidación que deberá ser remitido a la asamblea de representantes para la liquidación que estará conformada por la actual Asamblea de Cassaba.
"La caja previsional porteña ya es un mal recuerdo: que no nos fabriquen otro monstruo igual con padres nuevos y un nombre distinto", finalizó Enríquez.
lanacionar