Usan los superpoderes. Fondos de la Nación para San Juan
Son $ 40 millones para una represa
Mediante el uso de las facultades que tiene el Poder Ejecutivo para redestinar partidas presupuestarias, el Gobierno otorgó 40 millones de pesos para la atención de obras de la central hidroeléctrica Los Caracoles, ubicada en San Juan. El dinero es aportado en concepto de préstamo no reintegrable al gobierno sanjuanino.
La norma incrementa en 40 millones de pesos el presupuesto asignado al Ministerio de Economía, asignando los fondos adicionales a transferencias a instituciones provinciales y municipales para financiar gastos de capital.
Según un informe de la Asociación Argentina de Presupuesto (ASAP), "las partidas adicionales significan un incremento del orden del 100% respecto de los créditos asignados originalmente a la obra". Además, el año pasado, la obra demandó otros $ 80 millones del presupuesto nacional.
La construcción de Los Caracoles se reanudó en 2004 después de la paralización de las obras a fines de 2001. En ese entonces, la compañía estadounidense AES, concesionario operador, dijo que estaba imposibilitada de obtener el financiamiento, cuando las obras estaban en un 27% de avance.
El gobernador de San Juan, José Luis Gioja, reestructuró el contrato de concesión, firmado en 1997, siempre financiada con fondos públicos.
La nueva empresa energética Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE) -en su carácter de nuevo concesionario- reprogramó las obras de construcción con las empresas Techint y Panedile Argentina SA (UTE) y las tareas de operaciones y mantenimiento con AES Caracoles.
Las partidas que fueron afectadas para financiar el nuevo gasto son las de préstamos al Ente Binacional Yacyretá (27,3 millones de pesos), transferencias al sector privado (7,7 millones) y partidas reservadas para atender aumentos salariales (5 millones), según consta en la resolución 309/06 que se publicó ayer en el Boletín Oficial.
lanacionar