Por una huelga. Francia se quedó sin cajeros
PARIS (EFE).- Los transportistas de furgones blindados iniciaron nuevas negociaciones para intentar poner fin a una huelga que ha dejado a Francia sin dinero en metálico y obligado a utilizar cheques y tarjetas de crédito.
La reunión abierta entre los sindicatos y la patronal del sector cuenta con un mediador del Ministerio de Transporte que intentará poner fin a doce días de huelga, que han vaciado de fondos a casi dos de cada tres cajeros automáticos del país.
Los sindicatos, que han solicitado desde el principio un aumento salarial de 228 euros mensuales (204 dólares) debido al peligro que entraña la profesión, se mostraron dispuestos a alcanzar una salida a esta crisis motivada por las crecientes agresiones sufridas por los transportistas de furgones blindados. "Creo que se puede llegar a un acuerdo", afirmó el secretario general de la rama de transporte Force Ouvriere (FO), Roger Poletti. Según los sindicatos, la huelga ya ha servido para obtener un refuerzo importante de las medidas de seguridad, una oferta de alzas salariales y el reconocimiento por parte del gobierno de que la profesión es peligrosa.
Mientras tanto, la huelga ha incidido en la vida cotidiana de los franceses, que poco a poco han ido viendo cómo escaseaban los cajeros automáticos que disponían de fondos. Si los primeros días del movimiento social se caracterizaron por las largas colas que se formaron frente a las máquinas de dinero, los ciudadanos han optado ahora por utilizar el cheque y la tarjeta de crédito como formas de pago.
La falta de moneda en las tiendas, que normalmente sólo aceptan tarjetas de crédito para importes superiores a los quince euros, ha impulsado a los comerciantes a colgar carteles en los que se señala que es posible pagar cualquier suma con cheque o tarjeta.
La red nacional de ferrocarriles franceses (SNCF) permite eludir el pago en metálico a partir de algo menos de un euro. Y en estos días, quienes a pesar de todo quieren tener los últimos francos en el bolsillo antes de que sean sustituidos por el euro, se informan de los lugares donde están situados los cajeros que aún disponen de billetes.
lanacionar