La tregua con el campo. Fueron liberados 60 contenedores con carne para exportación
Fuentes oficiales dicen que así "quedaron normalizadas las exportaciones de carne bovina por el cumplimiento del Código Aduanero"; desde el último 2 de abril se habían impuesto trabas en la Aduana
A una semana de las trabas impuestas por la Aduana a las exportaciones de carne y de maíz, 60 contenedores con carne fueron liberados.
Según un documento al que pudo conocer LA NACION, "por haberse cumplimentado los requerimientos de la Dirección General de Aduanas y finalizado los controles técnicos, se autorizaron los embarques conforme a las solicitudes de los exportadores y de acuerdo a las bodegas - disponibles - de barcos de próximo arribo".
Así, según fuentes oficiales "de esta forma se han normalizado, a partir de la fecha de hoy, las exportaciones de carne bovina por el cumplimiento de la normativa del Código Aduanero".
Este medio publicó hoy que, contenedores de carne y maíz continuaban sin poder embarcarse a destino y descansaban en las Terminales 1, 2 y 3 del Puerto de Buenos Aires. El feriado del 2 de abril, la Aduana solicitó requisitos adicionales a los habituales para la exportación de maíz y carne.
Según se informó en su momento, a través de un aviso, la Subdirección de Control Aduanero explicó que no autorizaría el libramiento de la mercadería de exportación hasta que los exportadores presentaran el contrato con el comprador del exterior, acreditaran fehacientemente la modalidad de pago y constataran el costo de producción de la mercadería a exportar con la firma de un contador público.
LA NACION publicó el viernes pasado que exportadores de carne y maíz estaban preocupados porque la Aduana había comenzado a solicitar requisitos adicionales a los habituales para la exportación de ambos productos.
Por ese motivo -se informó- en el caso de la carne, estas medidas mantenían frenadas en el puerto de Buenos Aires 600 toneladas que ya habían pasado los controles aduaneros correspondientes, pero que fueron retenidas a último momento.
lanacionar