Seminario en Buenos Aires. Fuerte advertencia de economistas sobre la inflación
Mario Blejer y Claudio Loser dijeron que el índice de precios en la Argentina "está muy por encima" del promedio mundial
(DyN).- Los economistas Mario Blejer y Claudio Loser coincidieron hoy en remarcar que la Argentina tiene una inflación que está "muy por encima" del promedio mundial, así como también de la media de la región.
Blejer, ex presidente del Banco Central, indicó que "la Argentina crece al doble del promedio mundial pero su inflación lo hace al triple" de la media del resto de los países.
El crecimiento pronosticado para este año por el Ministerio de Economía se ubica en el 7 por ciento, cuando el del mundo está por debajo del 4; en tanto que la inflación argentina estaría entre el 9 y 11 por ciento, mientras que la media mundial apenas superará el 4.
En la misma línea, Loser, ex funcionario del FMI, remarcó que "la inflación de la Argentina está por encima de la de América Latina, que de por sí ya es superior al promedio del mundo".
Flexibilidad cambiaria. Asimismo, el ex director del Departamento para el Hemisferio Occidental del FMI consideró que "el intento de fijar un tipo de cambio por parte del Banco Central no sirve", porque advirtió que "eso introduce en los mercados de capitales un elemento de incertidumbre respecto de la moneda".
A su criterio, "la flexibilidad cambiaria hace que la política fiscal sea más disciplinada", por lo que estimó que la Argentina "debería dejar flotar su moneda en los próximos dos o tres años".
Crecimiento. Al inaugurar el décimo Simposio Internacional de Economía que Amigos de la Universidad de Tel Aviv en la Argentina realizó en el Alvear Palace Hotel, Blejer destacó que "en 2004 se registró el crecimiento más alto de los últimos 30 años a nivel global, con el agregado de la dispersión más baja entre países de la historia".
Además, el ex presidente del Banco Central subrayó que "la inflación descendió en 2004 y sigue en baja en el mundo", y estimó que "estamos en presencia de un nuevo paradigma, un equilibrio de largo plazo que durará toda la década".
En ese sentido, puntualizó que "las proyecciones hasta el 2010 indican que habrá un crecimiento mundial del orden de 3,4 o 3,8 por ciento anual".
Por su parte, Loser indicó que "aunque mejoró la situación en los últimos 10 años, América Latina tuvo un crecimiento promedio menor que el resto del mundo, y su inflación ha sido mayor" a la media mundial.
Además, remarcó que "si bien el desempleo en la región bajó de los niveles récord, los niveles de pobreza se mantienen muy altos".
lanacionar