En Mendoza se instala otro hipermercado. Fuerte competencia en el interior
La local Super Vea abrió una boca un día antes de la llegada de Libertad
MENDOZA.- La fuerte competencia en el supermercadismo de la provincia tuvo ayer una nueva manifestación. Veinticuatro horas antes de la apertura del hipermercado Libertad, perteneciente a la cadena francesa Casino, la firma local Super Vea habilitó una sucursal frente al edificio de su nuevo competidor y ofreció una canasta de productos a precios rebajados para adelantarse en la carrera por conquistar clientes.
Si bien la sucursal de Vea es más pequeña y no cuenta con los anexos de patio de comidas, comercios y local de juegos de Libertad, volvió a golpear en el lado más sensible del consumidor: el bolsillo. Ofreció un horno a microondas por 89 pesos, un kilo de pollo a 99 centavos y un kilo de carne a 1,69 peso. Esto hizo que mucha gente se agolpara frente al supermercado desde la madrugada para aprovechar las ofertas y al final del día habían pasado por el local más de 5000 clientes.
La cadena mendocina, perteneciente a la holandesa Disco-Ahold, también empapeló la ciudad con sugestivos mensajes en la vía pública: "Llegaron todos. Bienvenidos a casa". En el mismo mensaje a los clientes agregó: "Nuevamente llega otra cadena multinacional a nuestra provincia. Como lo sostuvimos en otras ocasiones, eso es bueno para vos. Vas a tener más opciones que te permitirán comprobar que en Vea siempre ahorrás, encontrás lo que necesitás a la vuelta de tu casa y a los mejores precios".
El 31 de agosto último, la cadena mendocina le había dado un "recibimiento" similar al recién llegado Wal Mart. El día de la inauguración de la firma norteamericana inundó sus 42 sucursales con la oferta de tres productos al precio de uno y logró un suceso en ventas.
En este caso, la estrategia de Vea no pareció inquietar a Libertad, que mantuvo su fecha de inauguración para hoy por la mañana. En ese complejo comercial, ubicado en un terreno de 16 hectáreas en la calle Joaquín V. González, del departamento Godoy Cruz, los franceses invirtieron 25 millones de dólares.
Este es el eslabón numero 11 de la cadena Libertad, y su salón de ventas tiene una superficie de 12.500 metros cuadrados. Tendrá un patio de comidas para 870 comensales, anexo con 100 locales comerciales, cibercafé, tienda de materiales de construcción y centro de juegos electrónicos y mecánicos para niños y jóvenes.
La carrera entre hiper y supermercados de Mendoza parece tener un final impredecible. Para un mismo caudal de consumidores pugnan verdaderos "pesos pesado" del sector: las cadenas extranjeras Carrefour, Makro, Wal Mart, Libertad y las locales Super Vea, Atomo y Metro.