Fuerte defensa oficial a Guillermo Moreno: "No se maneja en las sombras"
El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, destacó el trabajo del secretario de Comercio, quien mantiene las trabas a la exportación de carne; además, negó que China haya bloqueado el ingreso de aceite de soja argentina
Mientras aún se mantienen las trabas a la exportación de carne, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, defendió hoy al polémico secretario de Comercio, Guillermo Moreno, al subrayar que "no se maneja en las sombras con total impunidad".
Domínguez respaldó a su compañero de gabinete durante la exposición que brindó esta mañana en la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados y en respuesta a un comentario de Christian Gribaudo (PRO) sobre la injerencia que tiene Moreno en la política agropecuaria.
Domínguez afirmó que el polémico funcionario se maneja dentro de sus competencias y, para aventar dudas, remarcó que "las decisiones que tomamos las tomamos en conjunto con quien conduce los destinos de la República, que es la señora Presidenta".
Domínguez también aseguró que "de ninguna manera la decisión de la Argentina y del gobierno es cerrar la exportación" de carne, y afirmó que el umbral mínimo de ventas al exterior por 400 mil toneladas "lo vamos a cumplir".
Respecto del trigo, el funcionario indicó que habrá "casi 11 millones de toneladas para comercializar" en la cosecha 2009/2010 y reconoció que "falta poner en marcha la devolución de las retenciones de las exportaciones de hasta 800 toneladas".
China. En tanto, Domínguez, negó que estén interrumpidas las ventas de aceite de soja a China por un bloqueo dispuesto por las autoridades del gigante asiático y remarcó que habrá "un ajuste de los estándares de calidad" por parte de los proveedores.
Explicó que el problema con China surgió por la existencia de observaciones a 214 embarcos nacionales de aceite de soja de 2007, 2008 y 2009 por no cumplir con los requisitos sanitarios chinos y que no habían sido notificados a las autoridades argentinas.
Y dijo que como resultado de las negociaciones encaradas por la Cancillería y el titular de Senasa, Jorge Amaya, "se acordó con China que los organismos tendrán que dar una explicación acabada de lo sucedido y ajustar los estándares de calidad" para lo que estimó que la industria nacional está preparada.
Sin embargo, el vicecanciller, Victorio Taccetti, aseguró ante los diputados de la comisión de Relaciones Exteriores que las negociaciones con China están "encaminadas" para resolver la puja comercial.
Según consignó la agencia DyN, asistentes al encuentro también comentaron que el funcionario diplomático recordó que China es el segundo socio comercial de la Argentina y subrayó la necesidad de encontrar un "equilibrio comercial".
"Estamos bien encaminados para que reabran el mercado del aceite de soja", dijo el diplomático durante las dos horas que duró el encuentro.
lanacionar