Fuerte derrumbe de la bolsa en China
La plaza de Shanghai mostró un retroceso de un 5,79%; preocupación de los analistas sobre la economía y los datos empresariales; caídas en Wall Street y Europa
SHANGHAI.- La Bolsa de Shanghai se derrumbó hoy un 5,79% debido, según los analistas, a las persistentes preocupaciones sobre la situación de la economía china y a resultados empresariales decepcionantes.
Enfatizando el temor de los inversores a que los mercados bursátiles han tenido un crecimiento desmesurado, las acciones chinas cayeron a su mínimo desde mediados de junio, luego de retroceder un 6,6 por ciento durante la semana pasada.
Los inversores continuaron preocupados por la abundancia de acciones a partir de nuevas salidas a bolsa, sumándose al temor de que las autoridades restringirán la política monetaria y reducirán el crédito bancario.
Pero el índice más importante de la bolsa del coloso asiático no fue el único indicador que reflejó fuertes mermas en la región. El Nikkei japonés retrocedió un 3,1% atrapado en la feroz corriente descendente.
Llegó así a un mínimo en dos semanas, incluso después de que datos mostraron que la economía había salido de su mayor recesión desde la Segunda Guerra Mundial. Hubo caídas también en Hong Kong (-3,62%) y Seúl (-2,79%).
El producto bruto interno (PBI) de Japón creció un 0,9 por ciento en el período abril-junio, pero los inversores temen que la segunda mayor economía del mundo podría perder fuerza cuando se extinga el impulso temporal provisto por el estímulo de gobierno.
Wall Street y Europa. La Bolsa de Nueva York terminó en fuerte baja, afectada por un movimiento de ventas alentado por temores de un desfasaje entre el alcance del reciente rebote del mercado y el inicio de la recuperación económica: el Dow Jones perdió 2% y el Nasdaq 2,75%. El índice Standard & Poor´s 500 retrocedió 2,43%.
Acusando fuertes pérdidas desde la apertura, Wall Street fue afectada por "un amplio movimiento de ventas que infligió al S& P 500 su mayor baja en un mes", constató Scott Marcouiller, de Wells Fargo Advisors.
Las bolsas europeas cerraron con sendas bajas en las cotizaciones de sus principales indicadores. El FTSE londinense cayó un 1,46%, mientras que el DAX alemán retrocedió un 2,02%. Otros que bajaron fueron: el CAC 40 francés (2,16%), el IBEX 35 español (2,78%), y el FTSE/MIB de Milán (2,74%).
lanacionar