El Gobierno informó que la reducción de Ganancias será retroactiva al 1°de enero
Así lo especificó el ministro de Economía, Axel Kicillof, cuando se le consultó sobre el alcance de la medida anunciada ayer desde Hacienda; ratificó que no se cambia el mínimo
lanacionarEl Gobierno informó, a través de su ministro de Economía Axel Kicillof, que la reducción de Ganancias anunciada ayer será retroactiva al 1° de enero de este año.
Kicillof confirmó esta mañana que la reducción del impuesto, que afecta al 11,3 por ciento, se aplicará en retroactivo desde principios de 2015. Lo hizo en una entrevista radial en FM Blue.
La medida comunicada formalmente desde el Palacio de Hacienda beneficia a quienes ganan entre 15 y 25 mil pesos, y no incluye cambios en las escalas ni en el mínimo no imponible. Esos detalles también fueron ratificados por el ministro esta mañana.
Qué pasó
El Gobierno anunció ayer una rebaja en el impuesto a las Ganancias para todos aquellos asalariados que en agosto de 2013 ganaban entre 15.000 y 25.000 pesos.
El anuncio, que corrió por cuenta del ministro de Economía, Axel Kicillof, se hizo el mismo día en el que el líder de los metalúrgicos y principal referente de la CGT oficialista, Antonio Caló, anunció un paro de 36 horas a partir de mañana por la falta de avance en las negociaciones salariales del sector. Una huelga que hoy fue levantada.
A diferencia de lo que venía exigiendo el sector sindical, no obstante, el Gobierno no concedió un cambio de las alícuotas de Ganancias ni tocó el mínimo no imponible, sino que apuntó a las denominadas "deducciones especiales" que se hacen a la hora de liquidar los salarios de los empleados enmarcados en la cuarta categoría. La medida, dijo Kicillof, beneficiará al 68% de los trabajadores que pagan el tributo, que hoy son poco más de un millón de personas.
lanacionarMás leídas de Economía
Minuto a minuto. ¿A cuánto cotizaron el dólar oficial y el blue?
Servicio doméstico. Qué modificaciones regirán desde esta semana en los aportes que se pagan mensualmente
Efectos del cepo. La inversión extranjera es la más baja de los últimos 20 años
Comienzo de año al alza. Se aceleró la inflación de enero y complica los planes electorales del Gobierno