Luego de 18 años al frente del organismo. Greenspan se despide de la Fed con una suba de tasas
El Banco Central norteamericano decidió hoy elevar la tasa hasta un 4,25%; el Senado de Estados Unidos aprobó la designación de Ben Bernanke al frente del organismo
En la última reunión de su directorio con Alan Greenspan al frente, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) subió las tasas de interés en 0,25 puntos porcentuales por decimocuarta vez consecutiva, llevando el costo del dinero a un 4,5 por ciento.
El comunicado de la Fed dijo que "se podría necesitar una mayor firmeza de la política monetaria" para mantener los riegos sobre el crecimiento y la inflación cerca del equilibrio.
"Esto (...) aumenta las posibilidades de una nueva alza de tasas en marzo, no han declarado que la guerra sobre la inflación se acabó. La inflación es el indicador clave que debe mirarse ahora", dijo Brian Gendreau, estratega de inversión de ING Investment Managemente, de NUeva York.
"Están diciendo que se necesita una política más firme. No están diciendo que no terminarán con las aumentos. Están dejando la ventana abierta para un alza de tasas en marzo", apuntó Robert Walters, economista jefe de Quicken Loans, de Michigan.
Se recuperó el dólar. El dólar recortaba parte de sus pérdidas el martes en una sesión oscilante, luego de que, como se esperaba, la Reserva Federal subiera las tasas, sugiriendo en el comunicado posterior que habría al menos un alza más en el costo del dinero dentro del actual ciclo de ajuste.
El euro cedió a cerca de 1,2140 dólares, según datos de Reuters, desde los 1,2170 dólares en los que se encontraba antes del anuncio, aunque mantenía una ganancia del 0,4 por ciento frente al lunes.
Bernanke, listo para la sucesión. El Senado estadounidense confirmó este martes la nominación del economista Ben Bernanke a la presidencia de la Reserva Federal (Fed), en sustitución de Alan Greenspan, que deja el cargo luego de más de 18 años de ejercicio.
Agencia Reuters y AFP
lanacionar