Horacio Rodríguez Larreta presentó un proyecto para hacer más accesibles los alquileres en la Ciudad
Si lo aprueba la legislatura, los inquilinos no deberán pagar más la comisión inmobiliaria
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/HJP52OH7KJEHRA6R3P3ASK5PDM.jpg)
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, presentó hoy un proyecto de reforma de la Ley 2.340. El proyecto será enviado a la Legislatura y su objetivo es mejorar el sistema de alquileres en la Ciudad de Buenos Aires, tanto para los inquilinos como para los propietarios.
“Hemos puesto como prioridad en el Gobierno ir mejorando el acceso a la vivienda a la gente en la Ciudad, y en ese marco es que lanzamos todo nuestro plan de integración de las villas”, dijo Larreta durante la presentación, y agregó: "La semana pasada lanzamos también la posibilidad de acceso al crédito, especialmente para la clase media. Y hoy damos un paso más que también apunta a la clase media porteña, que es ayudar en el acceso al alquiler. Hay mucha gente en la Ciudad que quisiera poder alquilar pero también hay muchos dueños que tienen sus unidades vacías y quisieran alquilarlas también”.
Los cambios que propone el proyecto
Hoy en la Ciudad hay alrededor de 400 mil familias que alquilan una vivienda para vivir. Para mejorar su situación, los legisladores presentarán una reforma de la Ley 2.340 que incluye tres novedades:
- Que la comisión inmobiliaria no sea pagada por los inquilinos. “Entre las comisiones, los adelantos que se piden, el costo de la mudanza, se pueden llegar a hacer 5 o 6 meses de alquiler que hay que ponerlo por adelantado. Eso le hace imposible a muchas familias acceder a un alquiler”, dijo Larreta, por lo que uno de los cambios será “que la comisión la pague el dueño, para así compartir el costo”.
- Que los derechos de los inquilinos y propietarios estén presentes en toda página web y espacio físico a cargo de inmobiliarias. "Los inquilinos muchas veces no conocen sus derechos y vamos a poner a disposición a través de las redes sociales y los sitios de internet de la Ciudad toda la información respecto de los derechos que tienen”, dijo el jefe de Gobierno.
- Que el IVC, en conjunto con la defensoría del Pueblo, provean asistencia legal gratuita. "Armaremos una mesa de trabajo para trabajar en dos problemas: uno es el tema de la garantía, hay muchas familias que no pueden alquilar porque no tienen acceso a una garantía; y el otro es una política para promover la ocupación de los lugares vacíos”.
Según expresó el Gobierno de la Ciudad en un comunicado oficial, "esta ley va a plantear la necesidad de que existan alternativas reales en las garantías inmobiliarias, una mayor oferta de viviendas para alquilar, contratos formales y la posibilidad del desalojo efectivo".
Larreta estuvo acompañado en la presentación del envío del proyecto por el vicejefe de Gobierno, Diego Santilli, y el titular del Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC), Juan Maquieyra.
Más leídas de Economía
Sin "festival de importaciones". No consigue un repuesto original del exterior y se paralizó su trabajo
Minuto a minuto. La cotización del dólar tras la asunción de Silvina Batakis
Crónica de un día caliente. El furioso desembarco de Batakis en el Ministerio de Economía y el largo adiós de Guzmán
El mercado responde. Un día caliente en la cotización del dólar blue, tras la llegada de Silvina Batakis