Datos de la Capital federal. Hubo 36,5% más de escrituras en marzo
El monto involucrado en las operaciones fue un 57,5% superior al del tercer mes de 2009
La cantidad de escrituras de compraventa de inmuebles creció en marzo el 36,5 por ciento respecto de igual mes del año pasado, según informó ayer el Colegio de Escribanos de la ciudad de Buenos Aires.
En su reporte mensual, la entidad consignó que durante el mes pasado se realizaron 4928 registraciones, contra las 3609 que se produjeron un año atrás.
La cantidad de dinero involucrado en las operaciones ascendió a 1677,7 millones de pesos, lo que marca un incremento del 57,5 por ciento interanual.
De estos datos se desprende que el valor promedio de las transacciones en la Capital Federal fue de 340.447 pesos, lo que implica una suba del 15,4 por ciento con relación a igual mes del año pasado (9,1%, si se lo mide en dólares).
Si se considera el consolidado del primer trimestre, la cantidad de escrituras registró un alza del 34,2%, mientras que los montos involucrados tuvieron un salto del 75,3% en monto global (el monto promedio de cada operación creció 33% medido en pesos y 22,8% en dólares).
"Estos datos alientan la esperanza de que en los próximos meses tiendan a recuperarse volúmenes de actividad promedio mensual más cercanos a las 6000 unidades que se registraban hasta 1998" y al récord alcanzado en 2007, señaló la institución en un comunicado de prensa.
Segmentación
Agregó que más de la mitad de las transacciones de marzo (casi 57%) se concentraron en el segmento de las unidades de hasta 250.000 pesos, equivalente a unos 65.000 dólares.
Es decir, unidades de hasta dos ambientes grandes o tres de reducidas dimensiones ubicados en barrios alejados del centro de la Capital Federal.
El segmento de las unidades de entre 250.000 y 900.000 pesos representó el 38,4 por ciento del total de las operaciones (1894 escrituras). En tanto, el "segmento top" representó el 4,8% restante de las transacciones, según el documento difundido por el Colegio de Escribanos.
La entidad advirtió que para alcanzar los valores máximos históricos la cantidad de actos notariales debería elevarse en 40% respecto de los efectuados en marzo último.
Sin embargo, en valor medio de las transacciones en dólares se observa que "a partir de la tonificación del mercado ya comenzaron incluso a superarse los registros de 2000".
lanacionar