Netflix, blue, soja o petróleo. Las 10 cotizaciones del dólar

Entre los cambios en las retenciones y el impuesto del 30% a la compra de dólares para atesoramiento y a los gastos con tarjeta en moneda extranjera, las medidas del nuevo gobierno dieron como resultado la existencia de una multiplicidad de tipos de cambio.
En los años antes del cepo que instaló el gobierno de Mauricio Macri, solo se hablaba del tipo de cambio oficial mayorista y minorista. Luego, con la instalación de cupos de compra de divisas volvieron algunos viejos conocidos: el blue, el MEP y el contado con liqui (CCL). Los dos últimos son los tipos de cambio a los que se accede a través de la compraventa de bonos y acciones.

Ahora, con el impuesto del 30% que el gobierno espera tener reglamentado a inicios de la semana que viene, ya se habla de "dólar turista" (por el que se utiliza cuando se compran pasajes y hoteles y en los gastos de las vacaciones en el exterior) y "dólar Netflix", aquel en el que se pagan los servicios on demand internacionales que se consumen en el hogar.
Además, si la propuesta del gobierno en el Congreso prospera, cuando se liquiden las exportaciones habrá varios tipos de cambio según el bien que se exportó. Así, habrá valores diferentes para la soja, el maíz o la carne, por ejemplo.

Estas serán algunas de las "mil y una" cotizaciones del dólar en la era del cepo, de los cambios en las retenciones y del impuesto del 30%. Todos los valores están actualizados a las cotizaciones de las 11 de la mañana del 19 de diciembre.
- Dólar mayorista: $59,86
- Dólar minorista (Banco Nación): $63
- Dólar ahorro: $81,90 (es el minorista más el 30%; alcanza a la compra de dólares)
- Dólar "turista" y "Netflix": $81,90 (es el minorista más el 30%; alcanza a la compra de bienes y servicios en moneda extranjera)
- Dólar contado con "liqui": $73,17
- Dólar MEP: $72,40
- Dólar soja: $40,10 (con retención del 33%)
- Dólar trigo o maíz: $44,90 (con retención del 15%)
- Dólar carne: $48,49 (con retención del 9%)
- Dólar petróleo: $49,09 (con retención del 8%)
- Dólar futuro: $62,90 (precio para enero)
Temas
Otras noticias de Actualidad económica
Más leídas de Economía
Tras la polémica. El Gobierno suspende una cuestionada herramienta que funcionaba como cobertura contra la devaluación
Cobros de Anses. El calendario completo de diciembre 2023
“Innovar y mejorar cada día". El empresario que apuesta en Mendoza con hoteles, un casino, una bodega y una fintech
Con bono. De cuánto es el Potenciar Trabajo en diciembre de 2023 y cuándo se cobra