Trámites tributarios. Impulsan la firma digital
Durante una visita del presidente Néstor Kirchner al centro de cómputos de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), el Gobierno anunció que impulsará la ley de firma digital para eliminar el uso de papeles y de formularios en los trámites tributarios. Según el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, la estrategia "redundará en una reducción de tiempos y costos".
Según los datos estadísticos de la AFIP, que está a cargo de Alberto Abad, el centro de cómputos del organismo de la recaudación guarda 35.000 millones de datos.
Para este año se estima que se presentarán por Internet 34,2 millones de declaraciones juradas, 3,24 millones de pagos, 7,92 millones de operaciones de registros por parte de empleadores y 2,16 millones de liquidaciones de autónomos, entre otras operaciones que es posible hacer por vía electrónica.
Según consideró Fernández, "en los últimos años la Argentina ha mejorado sensiblemente en todo lo que tiene que ver con la transparencia de las cosas de la gestión pública" y agregó que un 80% de la recaudación impositiva se realiza por métodos electrónicos.
De la visita al centro de cómputos, ubicado en el barrio de San Telmo, participaron la ministra de Economía, Felisa Miceli, y el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli.
lanacionar