Sustitución de importaciones. Impulso a la producción de motos
El Gobierno promocionó ayer ante empresarios la reglamentación de la ley 26.457 con la que intenta incentivar la producción nacional de motocicletas y motopartes, y lograr que, en un plazo de 5 años, los componentes importados -que hoy explican más de la mitad del valor de producción de unidad- bajen su margen a una tasa nunca superior al 30 por ciento.
La tarea recayó en la ministra de Producción, Débora Giorgi, que explicó ante representantes de ese sector que el programa "apunta a la sustitución de importaciones en un sector de fuerte demanda interna y que hoy es abastecido en un 70% por motos importadas", explicó la funcionaria tras el encuentro.
Según datos oficiales, en 2008 la Argentina importó más de US$ 450 millones en motopartes y motovehículos. El nuevo régimen bonifica hasta el 25% el precio de las motopartes nacionales que compren las fábricas para sustituir piezas que ahora importan. Y reduce en hasta un 60% los aranceles "a la importación de partes y motos a las empresas que presenten un plan para fabricarlas en el país".
Para adherir a este beneficio las empresas deberán comprometer un plan de producción e inversiones por al menos US$ 1 millón en activos fijos (inmuebles o bienes de capital) afectados al proceso productivo.
lanacionar