Granos: anuncian tiempo seco y caluroso en EE.UU. Jornada alcista para el precio del maíz
La recuperación de los precios del maíz en la Bolsa de Chicago, luego de que el martes tocaron el nivel más bajo de los últimos cinco meses, posibilitó ayer la suba del valor del cereal argentino. Los exportadores pagaron $ 260 por tonelada del grano grueso en las terminales de Rosario, San Martín, Punta Alvear, Arroyo Seco y Lima, $ 10 más que anteayer.
El maíz con entrega durante el mes próximo en San Martín se cotizó a US$ 88 por tonelada, con una mejora de US$ 3. Por cereal de la próxima cosecha, con descarga en San Martín y San Lorenzo, la demanda ofreció US$ 83 por tonelada, US$ 2 más que anteayer.
En el Mercado a Término de Buenos Aires (MAT), los contratos agosto y abril del maíz subieron US$ 2,50 y 1,60, mientras que sus ajustes fueron de US$ 92,50 y 88,80 por tonelada.
Las pizarras de Chicago mostraron alzas de US$ 2,66 sobre las posiciones julio y septiembre del maíz, cuyos ajustes fueron de US$ 108,07 y 109,94 por tonelada. Los fondos de inversión actuaron como fuertes compradores, ante pronósticos climáticos que auguran clima cálido y seco para los próximos días en el medio oeste de EE.UU.
A contramano
Los vendedores de soja se fueron contrariados ayer del recinto de negocios de la Bolsa de Comercio de Rosario. Ocurre que luego del cierre alcista de Chicago todos esperaban una tendencia similar en el mercado local, algo que no ocurrió. Por el contrario, los compradores, que quieren mantener e incluso mejorar sus márgenes de molienda, ofrecieron $ 585 por tonelada de la oleaginosa en San Martín, San Lorenzo y Ricardone, $ 5 menos que anteayer.
La soja con entrega durante el mes próximo en San Martín se cotizó a US$ 198 por tonelada, con una baja de 1 dólar. Por mercadería de la próxima cosecha la demanda ofreció 160 dólares.
Los contratos noviembre y mayo de la soja en el MAT subieron US$ 1,80 y 1,70, y cerraron con ajustes de US$ 201,10 y 169,70 por tonelada.
En Chicago, las posiciones agosto y noviembre de la soja subieron US$ 10,29 y 8,17, mientras que los ajustes fueron de US$ 309,94 y 255. La posibilidad de que la molienda estadounidense de mayo resulte superior a la de abril -hoy se conoce el reporte- fue el principal fundamento de la tónica alcista.
El trigo disponible cerró ayer sin cambios, dado que los exportadores pagaron $ 315 en Bahía Blanca y Necochea. El grano de la próxima cosecha volvió a cotizarse entre US$ 97 y 98. Los molinos, por su parte, ofrecieron entre $ 310 y $ 355 por tonelada del cereal.
lanacionar