Juan Pablo Trípodi: “El acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea está más cerca que nunca"

Un camino difícil, pero con una gran recompensa al final. Así definió Juan Pablo Trípodi, presidente de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, el trayecto que le espera a las pymes del país que se animen a exportar al exterior.
"El potencial es enorme", aseguró durante el cierre del evento Negocios con el Mundo, organizado por LA NACION. "El desafío es crear las herramientas necesarias para que dejen de tenerle miedo al mundo y lo vean como una oportunidad", agregó.
Según él, es necesario aprovechar la oportunidad que brinda la tecnología para este desembarco argentino. "Es fundamental -sostuvo-. La inserción inteligente es el camino, por lo cual seguimos trabajando para atraer inversiones y exportaciones".

En ese sentido, agregó que la Agencia tiene programas para que estas empresas desarrollen su capacidad exportadora y contó que prevén contar con hubs logísticos en Singapur y Europa este año. "Las pymes deben tener un buen nivel de competitividad", dijo.
Aunque reconoció que el país "ha sufrido en los últimos meses" por la inestabilidad financiera, dijo que igual apuntan a que se reconozca la creatividad e innovación argentina. "La institucionalidad requiere años de trabajo, no sucederá de un día para otro".
Sobre el final, se mostró confiado en que se recuperará el comercio con Brasil, dijo que el acuerdo entre Mercosur y la Unión Europea está "más cerca que nunca" e insistió en el potencial de las pymes: "Con el trabajo adecuado, cualquier sector puede exportar", remató.
LA NACIONMás leídas de Economía
Urgencias. La Argentina se prepara para una inevitable turbulencia hasta las PASO
“Me siento acosada por la Justicia”. La dueña de una pyme bloqueada tendría que pagar $290.000 por día
Swap con China. Buscan sumar hasta US$5000 millones para poder intervenir en el mercado cambiario
Minuto a minuto. ¿A cuánto cotizaron el dólar oficial y el blue este jueves 1 de julio?