Jubilaciones, AUH y otras prestaciones de Anses: ¿quiénes cobran del 6 al 12 de febrero?
El organismo previsional inicia esta semana con el pago de distintas asistencias sociales, como es el caso de las jubilaciones, la Asignación Universal por Hijo y la Asignación Universal por Embarazo
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/IJ4NRJG3CBERJK5Y4WRAQ3AF2A.jpg)
Esta semana, la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) retoma con el calendario de pagos de febrero de 2023, e inicia el abono de las jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo, la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Prenatal y Maternidad y la Asignación por Embarazo (AUE). Como ocurre habitualmente, la entrega de estas asignaciones se hará, a lo largo del mes, según la terminación del DNI de los beneficiarios.
El organismo encabezado por Fernanda Raverta inició el cronograma de pagos del mes la semana pasada, en el primer día del mes, con la Pensiones No Contributivas (PNC) y, como la entrega de esta prestación social se estructura con el pago dos terminaciones de DNI por día, la misma finaliza este martes 7.
Además, cabe recordar que, en febrero, se entregará por última vez el bono extraordinario que fue dictaminado en diciembre para reforzar los ingresos de los siguientes sectores:
- Titulares de las prestaciones contributivas previsionales de Anses.
- Beneficiarios de Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
- Beneficiarios de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de SIETE (7) hijos o más.
- Demás pensiones no contributivas y pensiones graciables.
Este refuerzo es de $10.000 para aquellos que, por la suma de los haberes de todas sus prestaciones vigentes, perciben un monto menor o igual a $50.124,26. El valor de este adicional va decreciendo progresivamente hasta alcanzar un piso de $7.000, que es lo que le corresponde a aquellos titulares que reciben un importe de entre $53.124,26 y $100.248,52. De esa forma, el Gobierno busca que todos los haberes previsionales sean superiores a los $60.000.
Quiénes cobran esta semana prestaciones de la Anses
Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo
- DNI terminados en 0: 8 de febrero
- DNI terminados en 1: 9 de febrero
- DNI terminados en 2: 10 de febrero
Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo
- DNI terminados en 0: 8 de febrero
- DNI terminados en 1: 9 de febrero
- DNI terminados en 2: 10 de febrero
Asignación por Embarazo
- DNI terminados en 0: 10 de febrero
Asignación por Prenatal y Maternidad
- DNI terminados en 0 y 1: 9 de febrero
- DNI terminados en 2 y 3: 10 de febrero
Pensiones No Contributivas
- DNI terminados en 6 y 7: 6 de febrero
- DNI terminados en 8 y 9: 7 de febrero
Cómo consultar las prestaciones de la Anses e información para distintos trámites
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/07-12-2022/t_ce2732ce28fb41fbb68c09b640be6a03_name_file_720x1280_2000_.jpg)
Quienes deseen obtener información o ser guiados por Tina, la asistente virtual del Estado Nacional, podrán hacerlo enviando un mensaje de Whatsapp a la línea 11-3910-1010. Desde allí, se pueden llevar a cabo “trámites automatizados en más de 200 organismos nacionales en todo el país”. Por lo tanto, una vez establecida la comunicación, la herramienta ofrecerá datos relacionados a la prestación por la que se consultó.
Este asistente permite, además, descargar documentos, consultar turnos y chequear información disponible en la cuenta personal de Mi Argentina, tales como el Certificado de Antecedentes Penales, el Certificado Único de Discapacidad (CUD) y el certificado de vacunación Covid-19, tanto el propio como el de los hijos asociados.
LA NACIONMás leídas de Economía
Cimbronazo inesperado. Un error de Cristina Kirchner y Axel Kicillof podría costar miles de millones de dólares
Estatización de YPF. La Justicia norteamericana falló contra la Argentina en una demanda que podría ser millonaria
Minuto a minuto. ¿A cuánto cotizan el dólar oficial y el blue el 31 de marzo?
Preparan anuncios. En medio de la crisis de reservas, Massa lanza nuevas medidas sobre el dólar