La negociación por la deuda. Kirchner anunció un "virtual acuerdo" con el FMI
El Presidente analizó que se contempla "fortalecer" la banca pública, con lo que descartó cualquier tipo de privatización en ese sector; Lavagna expresó que la aprobación final se dará a conocer el 19 o el 20 del actual, en Dubai
El presidente Néstor Kirchner aseguró esta noche que, en el "virtual acuerdo" con el FMI, se contempla "fortalecer" la banca pública, con lo que descartó cualquier tipo de privatización en ese sector.
En tanto, el ministro de Economía, Roberto Lavagna, aclaró que el acuerdo está alcanzado pero la aprobación final va a ser difundida en Dubai el 19 o el 20 del actual y el concepto de "virtual" sólo tiene que ver con una formalidad.
El titular del Palacio de Hacienda señaló que a lo largo del programa, la totalidad de los vencimientos de capital serán íntegramente refinanciados y que éste rige desde el 1° de septiembre de 2003 hasta el 31 de agosto de 2006.
Lavagna manifestó también que la única referencia a las tarifas es el tratamiento del proyecto de ley que inicia el proceso de renegociación de los contratos con las empresas privatizadas".
El ministro destacó que "todas las cláusulas están hiladas con el crecimiento, el empleo y la reducción de la pobreza".
Por su parte, el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, expresó que el acuerdo que la Argentina firmará con el Fondo Monetario Internacional (FMI) es "superador en la historia de la Argentina", ya que "hace prevalecer los intereses de desarrollo interno, con equidad social y equilibrio en la distribución".
El Presidente realizó el anuncio en una conferencia de prensa en la Casa Rosada, junto al jefe de gabinete, Alberto Fernández y el ministro de Economía, Roberto Lavagna.
17.37| Kirchner ultimó los detalles del acuerdo
El presidente Néstor Kirchner analizó esta tarde en la residencia de Olivos los detalles técnicos y jurídicos del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, y corrigió, de puño y letra, el texto del entendimiento.
El jefe del Estado revisó personalmente el contenido del borrador e hizo "dos correcciones", detallaron fuentes gubernamentales.
El pacto no incluirá un cronograma de aumentos de tarifas de los servicios públicos, ni un monto específico de compensación a los bancos por los efectos de la devaluación.
El acuerdo será por tres años y le permitirá a la Argentina financiar una deuda de 12.500 millones de dólares.
Luego del cierre de la negociación, se prevé que la Argentina realice el desembolso de 2900 millones de dólares que no pagó al FMI ayer, día de su vencimiento.
Luego de la reunión en la quinta presidencial, Kirchner se dirigió a la Casa Rosada donde se espera en forma inminente el anuncio oficial del entendimiento con el FMI.
Kirchner llegó acompañado por el jefe de Gabiente, Alberto Fernández, y el secretario de Legal y Técnica, Carlos Zanini.
El jefe del Estado se reunió esta tarde con el ministro de Economía, Roberto Lavagna, y el Jefe de Gabinete, Alberto Fernández, el ministro del Interior, Aníbal Fernández y la senadora Cristina Fernández de Kirchner.
El Gobierno y el FMI habían acercado posiciones ayer en la negociación, y expresaron la posibilidad de que el acuerdo se cierre y sea anunciado durante la jornada o durante los próximos días.
lanacionar