Según informó el Indec. La actividad económica acumuló en once meses un alza del 8 %
En noviembre, el incremento fue del 8,7 % en relación con igual mes del último año; desde diciembre de 2002 la economía mantiene un ritmo de crecimiento sostenido
La actividad económica en la Argentina creció 8,7 por ciento en noviembre pasado en relación con igual mes de 2002 y 0,7 por ciento respecto a octubre último, informaron hoy fuentes oficiales.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) indicó que la suba acumulada durante los primeros once meses de 2003 en el Estimador Mensual de Actividad Económica fue del 8 por ciento.
Los datos oficiales señalan que el nivel de actividad registrado en noviembre, medido en 110,2 puntos, supera al de 1993, que fue de 100 unidades, parámetro base para elaborar el indicador.
El nivel de noviembre es similar al de agosto de 2001 (112,7 puntos), meses antes de que la economía argentina entrara en colapso.
Pero, tras casi cuatro años de recesión, desde diciembre de 2002 la actividad económica argentina mantiene un ritmo de crecimiento sostenido.
El Estimador de la Actividad Económica, que el Indec elabora desde agosto de 2002, es un anticipo provisional mensual que se utiliza para medir la variación del Producto Bruto Interno (PBI), un indicador de carácter trimestral.
Según los últimos datos disponibles, difundidos en diciembre pasado, el PBI de Argentina creció 7,7 por ciento durante los primeros tres trimestres de 2003 en comparación con igual período de 2002.
En ese año, por la profunda crisis económica que vivió el país, el PBI se contrajo 10,9 por ciento.
Para 2004, el Presupuesto nacional prevé un aumento del PBI del cuatro por ciento, aunque para distintos consultores privados el crecimiento será de entre el cinco y el siete por ciento.
lanacionar