La aprobación fue eclipsada por Grecia
En los mercados, el avance en la reestructuración de la deuda quedó eclipsado por las caídas generalizadas producidas por la situación de Grecia y Portugal (de lo que se informa en la Pág. 2 de la primera sección). Los bonos argentinos cerraron en baja, afectados por una marcada aversión al riesgo, luego de que la calificadora Standard & Poor´s (S&P) bajara la nota de esas dos economías, lo que avivó los temores a problemas de deuda en la zona euro.
El Discount en pesos cedió un 2,3%, el Par en pesos cayó un 2% y el cupón PBI en pesos perdió un 2,8% y, en dólares, con ley de Nueva York, resignó un 2,1 por ciento. También se destacó la baja del 2,4% anotada en el bono Discount cotizado en dólares.
El riesgo país, que registra el diferencial de tasa entre los bonos soberanos y similares de los Estados Unidos, subió 29 puntos básicos y se ubicó en 650 unidades, en consonancia con lo sucedido con el resto de los países emergentes.
S&P bajó la nota de Grecia en tres escalones, para dejarla en territorio especulativo o "basura", y recortó la calificación de Portugal en dos niveles. "Los temores sobre los mercados europeos afectaron notablemente la rueda, deprimiendo con mayor ímpetu las acciones bancarias y los títulos públicos", dijo Horacio Corneille, de la firma bursátil Corneille, a la agencia Reuters.
Respecto del canje, Leopoldo Olivari, de Bacqué Sociedad de Bolsa, dijo: "En los precios ya está establecido el efecto del anuncio, ahora es necesario que comience la operación para una suba adicional".
lanacionar